La tesorera municipal de Cipolletti, María Laura Illesca, fue suspendida por 90 días con goce de haberes.
La fiscal Eugenia Vallejos deberá precisar desde cuándo María Laura Illesta –presuntamente- desviaba fondos del municipio de Cipolletti a una cuenta particular. La tesorera fue separada del cargo con goce de haberes tras la denuncia penal que el propio intendente Claudio Di Tella entregó en el Ministerio Público Fiscal la semana pasada.
Fue la contadora municipal, que en la jerarquía está por debajo de Illesta, quien puso la lupa sobre una serie de sospechosas transferencias a una cuenta de terceros. Extraoficialmente se baraja que la titular de la cuenta es del entorno de la funcionaria denunciada.
Tras las sospechas, Di Tella ordenó una exhaustiva auditoria sobre los movimientos financieros del municipio en los últimos días. En apenas 72 horas se hallaron entre 5 y 6 millones de pesos transferidos a una cuenta del banco Credicoop. El municipio tiene cuenta en esa entidad bancaria, pero lo que llamó la atención fue el tipo de movimiento, ya que se trató de una transferencia y en general la operación es inversa: los bancos cobran de forma directa. Luego se conoció que el dinero iba a una cuenta particular, es decir que no era un descuento bancario.
Cuando la sospecha llegó al escritorio de Di Tella, el médico ordenó una auditoría urgente y en tres días se investigó un año de movimientos financieros que derivó en la denuncia penal que llegó a manos de Vallejos el viernes último.
Illesta ostenta el cargo de tesorera desde octubre del año pasado pero tiene más de 20 años de carrera en el municipio y un vasto conocimiento en el control y ejercicio de la contaduría de los fondos municipales. Por eso, una hipótesis es que la maniobra delictiva pueda extenderse más atrás en el tiempo.
En eso trabaja la fiscal quien tomó la causa porque estaba de turno y por el sistema actual que tiene la fiscalía de Cipolletti estará a cargo de la investigación. Se trata de una de las denuncias más graves de corrupción en el municipio local.
Fuentes extraoficiales aseguraron que Illesta intentó evitar la acción penal con una confesión y una promesa de retorno del dinero enviado. Sin embargo, Di Tella decidió “ir a fondo”, aseguran desde su entorno, y por eso llevó la documentación al Ministerio Público Fiscal.
El hallazgo por parte de la contadora forma parte de un control de rutina, aunque la auditoria determinó que era con cierta periodicidad pero por bajos montos, algunos de 150 mil pesos, otros de 200 y también de sumas mayores. “Eran sumas pequeñas que no llamaban la atención, por eso no era fácil detectarlo”, indicaron altas fuentes municipales.
El dinero que se transfería a la cuenta bancaria iba bajo el concepto de “comisiones bancarias”. Si bien existe esa denominación es un dinero que se debita y que no se transfiere. Un control más minucioso determinó que eran fondos sin justificación.
Antes de llegar a la denuncia penal y exponerlo públicamente, el intendente le pidió explicaciones a la funcionaria quien aseguró que se trató de un error y se ofreció a reparar el perjuicio a las arcas municipales. Sin embargo, el jefe comunal, junto a los funcionarios que estuvieron en el encuentro, desconfiaron de sus argumentos y decidieron llevarlo a la justicia. Ayer Di Tella decidió separar del cargo a la funcionaria por 90 días mientras avanza la investigación penal.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.