Santa Fe. Poletti habló sobre el plan de alumbrado público: en 6 meses se encendieron 13.000 luminarias

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, realizó un balance sobre el plan de iluminación en la ciudad. Empresas deberán solucionar el problema en 48 horas.

El intendente Juan Pablo Poletti presentó el balance del plan de alumbrado público que la Municipalidad de Santa Fe lleva adelante desde hace seis meses y aseguró: “Estamos mejorando la iluminación en la ciudad”. Además, dio detalles de la segunda etapa que comienza a partir de ahora.

Poletti estuvo acompañado por el secretario de Ambiente y Gestión Urbana, Guillermo Ferrero, y por el coordinador de la UTE encargada del servicio, Pedro Volovik.

Durante la conferencia, realizada en el Palacio Municipal, se dieron a conocer los principales resultados del sistema integral de iluminación que ejecutan las empresas Electromecánica Tacuar SRL y Bauza Ingeniería SRL, agrupadas en una Unión Transitoria de Empresas (UTE). Las tareas incluyeron la reposición y mantenimiento de luminarias, recambio de cableado, tableros, columnas y líneas aéreas en distintos barrios y espacios públicos.

Según detalló el intendente, en esta primera etapa se alcanzaron más de 13.500 puntos de luz encendidos y se logró llegar al 100% de los barrios contemplados. “El segundo objetivo que nos propusimos también lo logramos: llegar y recorrer el 100% de los barrios contemplados. Se encendieron más de 13.500 luces en estos seis meses y concluye la primera etapa”, expresó Poletti.

Más de 10 mil intervenciones en toda la ciudad

En total, durante este semestre se realizaron 10.042 intervenciones, de las cuales 4.809 fueron en barrios y espacios públicos, 660 correspondieron a trabajos iniciales en tres parques y 4.573 fueron reparaciones a partir de reclamos vecinales.

En paralelo, se colocaron 3.011 luminarias en espacios verdes, con una distribución que incluye 1.244 en parques, 1.243 en plazas y 524 en plazoletas. Entre los parques con mayor intervención se encuentran_

  • Parque Federal (427 luminarias).
  • Juan de Garay (330).
  • Parque del Sur (212).

Comienza la segunda etapa: soluciones en 48 horas y mejoras estructurales

Poletti también adelantó que comienza una segunda etapa “quizás la más importante, innovadora, lo nuevo de este cambio de paradigma en la iluminación”. Entre los ejes centrales, se implementará un sistema de respuesta rápida: “Ante un reclamo al 0800 de un vecino, desde que la empresa tome conocimiento tendrá 48 horas para volver a ponerlo en funcionamiento”, explicó.

Además, se trabajará en un plan específico para abordar los problemas estructurales detectados durante estos primeros seis meses. “Todo esto es posible gracias a la decisión de que la plata de los vecinos no solo se invierta, sino que también dure y que a las 48 horas vuelva a encenderse”, sostuvo Poletti. “La plata de los vecinos se vuelca en los problemas, y la iluminación era uno de los principales: había un 50% de las luminarias apagadas cuando asumimos”, remarcó.

Una inversión millonaria y control ciudadano

El plan de iluminación contempla una inversión total de $16.785 millones y un sistema de seguimiento que incluye la presentación, en julio, de un informe detallado por parte de la UTE ante el Ejecutivo municipal y el Concejo de la ciudad. Ese documento deberá especificar las tareas realizadas, las pendientes y los pasos a seguir.

Para canalizar los reclamos de vecinos, continúa habilitada la línea gratuita 0800 777 5000. Cada reclamo es derivado a la empresa prestadora, que ahora tendrá un plazo de 48 horas para brindar solución

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *