
Así lo adelantó el presidente y CEO de la petrolera, Horacio Marín, quien este miércoles participó en las Jornadas de Energía del Diario RÍO NEGRO.
Invitado como entrevistado en las Jornadas de Energía que Diario RÍO NEGRO realizó este miércoles en Neuquén, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, sumó detalles del nuevo programa para determinar los precios de los combustibles que piensa implementar la compañía de mayoría estatal.
En este sentido dijo que no solo variarían por horario, como se pretende para lograr valores más bajos a la madrugada, sino también habrá modificaciones por región para de esa forma combatir «inequidades». Y puso de ejemplo lo que sucede en la capital neuquina, que decidió imponer una tasa vial sobre la venta de naftas y gasoil «aunque se los tenemos un 7% abajo», protesto Marín. «Que pague menos que La Matanza es absolutamente injusto«.
Marín explicó que las diferencias entre regiones, que indicó son hacia arriba y hacia abajo, vienen de políticas de las anteriores gestiones que aplicaron diferencias de precios en el valor que la actual gestión de YPF considera que el justo y que se ve fuertemente afectado por el costo del traslado de los combustibles desde las grandes refinerías a cada estación del país.
YPF: cómo y cuándo se hará la baja de precios a la madrugada para los combustibles
El presidente y CEO de la compañía con mayor presencia en el mercado de combustibles destacó, antes, la implementación del Real Time Intelligence Center (RTIC), con el cual aspiran a seguir en tiempo real lo suceda «en cualquier manguera» de una estación de servicio de YPF.
Dijo que por una cuestión de recupero económico, con el sistema actual vender combustibles de madrugada significa pérdida para la empresa, motivo por el cual se decidió apostar por el autodespacho y reducir «los costos operativos», logrando de esa manera bajar los precios.
Sin embargo, el ejecutivo advirtió que este esquema «no lo podremos hacer el 23 de junio en todas las estaciones de servicio», sino que, en cambio, se hará «una prueba piloto entre cuatro o seis estaciones de servicio en distintos lados para ver cómo funciona».
YPF y los aumentos de combustibles: «Vamos a subir en algunos lugares y bajar en otros»
Otra de las novedades que mencionó fue una modificación de precios por región para combatir lo que llamó «inequidades que vienen de otros gobiernos» y hacen, por ejemplo, que en Neuquén se paguen los combustibles «más bajos que en La Matanza».
«Vamos a subir en algunos lugares y bajar en otros, viendo la oferta y la demanda, no van a tener forma (por los periodistas) de determinar cuánto van a subir por las diferencias de precios que vamos a hacer», lanzó con ironía