El Senasa publicó una resolución que prorroga la decisión por 60 días; sigue la indefinición a pesar de las reuniones entre el Gobierno y productores
Agrofy News
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) volvió a prorrogar la medida que habilita el ingreso de carne con hueso y otros cortes a la Patagonia. Se trata de una medida que se publicó el 17 de marzo y ante el rechazo de gobernadores y productores, el Ejecutivo decidió prorrogar por 90 días.
Ahora volvió a estar la definición por 60 días. Cabe destacar que esta medida permitía el ingreso de carne con hueso y otros cortes de zonas libre de aftosa con vacunación en zona libre de aftosa sin vacunación.
En aquel momento se decidió invitar a los gobernadores de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y de Buenos Aires a una mesa de diálogo. Las conversaciones no generaron una definición, por lo que el Gobierno tuvo que volver a prorrogar la suspensión.
En mayo, las rurales del sur del país se reunieron con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Secretaría de Agricultura. “Nos vamos con la misma incertidumbre que trajimos, preocupados por nuestro futuro como región productiva, ya que estas medidas afectan el arraigo y el trabajo genuino que contribuyen al ejercicio real de la soberanía”, dijeron las entidades al salir del encuentro.
Esta discusión se da en medio de la decisión de Brasil de declararse libre de aftosa sin vacunación. Se trata del mayor exportador de carne.
Ante este escenario, el médico veterinario que es presidente de la Sociedad Rural de Mercedes, Carlos Roldán, dijo: “No es el momento para dejar de vacunar”.