Torres anunció que enviará un proyecto de ley para que la Legislatura autorice a Chubut a “cobrar una tasa de mantenimiento a los camiones extranjeros que utilizan esa ruta todos los días y son, en gran parte, responsables de su desgaste. La Ruta 40 no puede seguir siendo un riesgo para miles de familias que la transitan todas las semanas”, dijo.
Rescatan una camioneta que chocó con un guanaco
En diálogo con TiempoSur, Jaime Cardenas, titular de Unión de Transportistas Magallanes de la ciudad de Punta Arenas (Utramag), mencionó en primera instancia que “es increíble que quieran cobrar por el uso de una ruta que no existe. Este es un planteo que hacemos con responsabilidad y seriedad, ya que hace más de 30 años, viajamos y conocemos muy el tema de las rutas en Argentina”, y continuó: “Lo que más nos molesta es que se falsee la información y se nos haga culpables a los camioneros extranjeros sin poner en discusión los sistemas técnicos y calidad de las rutas. Antes fue intendente de Bariloche y ahora el Gobernador de Chubut”.
En este sentido explicó que “los transportistas pasamos por tres pesajes: en Rincón, en Piedra Buena y en Monte Aymond, y puedo asegurar que ningún camión chileno pasa expedido en su peso, por el simple hecho que nuestro límite máximo en peso en rutas de Chile es de 45 toneladas, mientras en Argentina es de 52 toneladas”, y remarcó: “La verdad molesta que nos echen la culpa de la rotura , cuando nosotros paramos cuando reparan la ruta y la carpeta asfáltica que tiran es de 7 centímetros. Es imposible soportar ningún camión”.
Rápido accionar de bomberos evitó que se incendie una casa
“Tenemos que levantar la voz, porque los camioneros argentinos, en la patagonia chilena, trabajan tranquilamente. Argentina, hace muchos años no respeta el tratado suscrito en 1974, nosotros siempre agachamos la cabeza y respetamos la autoridad Argentina, pero esto sobrepasa el respeto de un acuerdo entre países”, señaló.