Transportistas chilenos cuestionan el cobro de peaje en la Ruta 40

El reciente anuncio del gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, de avanzar con un proyecto de ley para imponer una tasa de mantenimiento a camiones extranjeros que transiten la Ruta Nacional 40, desató críticas y preocupación en Chile, particularmente entre los sectores vinculados al transporte y comercio terrestre.

Polémica binacional: la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile cuestiona el cobro de peaje propuesto en la Ruta 40 por el gobernador de Chubut

El gobernador Ignacio Torres presentó un proyecto para cobrar una tasa a los extranjeros que circulen por la Ruta 40. El argumento del mandatario provincial apunta a financiar obras de reparación en una de las rutas más transitadas del sur argentino. Sin embargo, el presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) de Chile, Sergio Pérez, advirtió sobre las implicancias que tendría esta medida para el abastecimiento regional y la relación bilateral en materia logística.

“Por la provincia de Chubut se abastece Punta Arenas, así como por Magallanes circulando camiones argentinos, se abastece Tierra del Fuego. Aquí, más que comercio internacional, está el tema de reabastecimiento de ambas naciones”, señaló Pérez, destacando la interdependencia entre ambas regiones australes.

El dirigente también cuestionó los fundamentos técnicos del proyecto. Afirmó que en Chile se permite un peso máximo de 45 toneladas por camión, frente a las 52,5 toneladas habilitadas en Argentina, lo que, según Pérez, pone en duda que el desgaste de la Ruta 40 sea causado principalmente por transportistas chilenos.

Críticas a la competencia provincial

Otro eje del conflicto gira en torno a la legitimidad del proyecto, ya que, según recordó el presidente de la CNTC, las relaciones internacionales y las políticas de comercio exterior corresponden exclusivamente a los gobiernos nacionales. “Las relaciones internacionales se rigen por la reciprocidad y las llevan los gobiernos centrales, no los provinciales. Si ellos quieren aplicar algo así, Chile debería decir lo mismo, aportar lo mismo”, advirtió Pérez, sugiriendo que el gobierno chileno podría tomar medidas de reciprocidad en caso de avanzar la iniciativa.

Empresarios y transportistas preocupados

Desde el sector privado, también hay incertidumbre. Un transportista de la región de Magallanes, que prefirió no ser identificado, consideró que la propuesta responde más a fines políticos que a una solución real a los problemas de infraestructura. “La Ruta 40 es clave para la conectividad y el comercio. Este tipo de medidas unilaterales pueden generar complicaciones innecesarias”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *