
El Proyecto MARA resultó ganador en el “Concurso sobre gestión de la biodiversidad dentro de la industria minera” impulsado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) junto a la Fundación ProYungas. La iniciativa buscar potenciar las oportunidades de desarrollo del sector, alentando a las empresas a fortalecer sus acciones de conservación y compartir sus experiencias.
Uno de los pilares de este programa es su enfoque comunitario y territorial. A través de alianzas estratégicas con proveedores como Yokavil -una empresa del Departamento Santa María, integrada por miembros de pueblos originarios y profesionales de Catamarca- se producen los plantines en viveros y se llevan a cabo las campañas de plantación, empleando mano de obra local y fortaleciendo la economía regional.
Desde 2023 el programa cuenta además con la certificación ISO 9001:2015, que respalda la calidad del proceso en todas sus etapas: producción, plantación, monitoreo y mantenimiento.
Esta premiación reconoce el esfuerzo realizado en el camino de la innovación y el compromiso ambiental y social, como valores guía de las acciones de MARA a lo largo de “los 20 años de trabajo técnico, ambiental y comunitario para recuperar la biodiversidad en los espacios intervenidos” mencionó Gabriel López Vázques, gerente de Medio Ambiente y Cierre de Mina de MARA.
El reconocimiento otorgado por CAEM valida el compromiso ambiental del proyecto y posiciona a MARA como un modelo de cierre de mina responsable en el país y la región, ya que su enfoque combina el cumplimiento de estándares internacionales, la participación comunitaria y el respaldo científico, con el objetivo de dejar un legado positivo y alineado con el desarrollo sostenible.
El presidente de la Fundación ProYungas, Alejandro Brown, entregó el premio a Juan Donicelli, country manager de Glencore Argentina, en el marco de la 14° edición de Arminera 2025.
El biólogo Edgar Alderete, oficial de Medio Ambiente de MARA, presentó la iniciativa en el panel “Transparencia y sustentabilidad de la industria minera” durante Arminera 2025