Lourdes Ortiz sobre la nueva Ley de Proveedores Mineros: “Queremos que la minería sea desarrollo, no solo extracción”

La iniciativa fue celebrada por las cámaras empresariales y apunta a fortalecer el desarrollo productivo local frente al avance de la minería.

“La industria minera debe ser una oportunidad para los riojanos, no solo una actividad extractivista”, afirmó la diputada Lourdes Ortiz en diálogo con Radio La Torre. La legisladora remarcó que la ley “fue construida con consensos y participación de los sectores interesados” y que incluso contempla beneficios fiscales para empresas que empleen jóvenes y mujeres.

El REPEM (Registro Provincial de Proveedores de Empresas Mineras) garantizará transparencia y orden, estableciendo criterios claros: serán considerados proveedores locales aquellos con domicilio legal, real y fiscal en La Rioja, o que cuenten con al menos un 80% de su personal con residencia provincial. También se incluye a profesionales matriculados en colegios locales.

La ley, además, promueve un sistema de anillos de contratación, comenzando en el departamento donde se sitúe el proyecto minero, luego la región, y finalmente la provincia. Así, se potencia el desarrollo de proveedores cercanos a los recursos naturales, y se favorece la economía de esas comunidades.

En cuanto a la oposición, Ortiz apuntó a algunos sectores por no participar del debate en comisión: “La diputada de La Libertad Avanza no asistió a trabajar ni hizo aportes. Se oponen sin fundamentos”, sentenció. Por el contrario, destacó al diputado Galván (UCR), quien propuso incorporar capacitación obligatoria a proveedores como parte del espíritu de la ley.

El proyecto fue bien recibido por la Cámara Empresarial Riojana y otros actores del sector privado. “Este es el momento oportuno, con la minería aún en etapa incipiente, para garantizar que el desarrollo venga de la mano del trabajo riojano”, cerró Ortiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *