Más de 250 mil salteños disfrutaron del primer día de la Expo Ciudad

Participan 400 emprendedores y 120 empresas de diferentes rubros. Los vecinos pueden ir hoy al Centro de Convenciones, entre las 11 y las 23. Hay lugares para comer y shows en vivo para pasar el día.

«En el primer día de la Expo Ciudad se acercaron más de 250.000 salteños a disfrutar del patio gastronómico. Los emprendedores vendieron muchísimo, la carpa empresarial también. Para este primer día de la Expo se puede hacer un balance positivo. Esto es lo que buscábamos, que se acerquen los salteños a poder disfrutar de un espectáculo, de un espacio para pasar en familia y que los emprendedores puedan vender, al igual que nuestros empresarios», le dijo a El Tribuno Agustina Agolio, quien es secretaria de Gobierno de la comuna.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente Emiliano Durand, recorrió la Expo Ciudad que se realiza en el Centro de Convenciones de Limache. La Expo, en su segunda edición, es organizada por la Municipalidad de Salta en conjunto con diferentes cámaras de comerciantes. La iniciativa público – privada constituye un espacio clave para impulsar la economía local.

 

Más de 250 mil salteños disfrutaron del primer día de la Expo Ciudad

 

En la oportunidad el mandatario recorrió los distintos stand y destacó la importancia de esta iniciativa que reúne a emprendedores, comercios locales y productores de «El mercado en tu barrio». Sáenz resaltó el talento e innovación de los participantes y la importancia de contar con este tipo de espacios.

La entrada libre y gratuita, tiene como objetivo impulsar la economía local y acompañar a los vecinos en el cuidado de su bolsillo, con una amplia variedad de ofertas. La propuesta incluye también un paseo gastronómico con 60 food trucks, sector infantil con juegos y una destacada grilla de espectáculos en vivo, con artistas locales de diversos géneros.

Los emprendedores

El Tribuno realizó una recorrida y habló con los emprendedores. Roxana está al frente de Sol y Luna. Ellos ofrecen estatuillas, lámparas de sal, porta sahumerios, sahumerios artesanales. En este caso los precios de un portas sahumerios van desde 1.500 a 2.000 pesos. En precio de las lámparas de sal desde 15 mil.

También llegaron emprendedores del interior como es La Bravito. Silvia Bravo llegó desde San Carlos y produce vinos y dulces caseros. El mistela lo vende a 10 mil y la chicha de uva a 20 mil pesos. En el caso de La Bravito, sus productos se pueden pagar en efectivo y con transferencia.

Daniela es de Quesos y salamines artesanales, trajo quesos de cabra, que comercializa a 12 mil pesos el kilo. Los salamines tienen un costo de 2.200 pesos los 100 gramos y se puede comprar por gramos, no es necesario comprar por pieza completa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *