
El presupuesto oficial fue de 2.600 millones de pesos y garantizará la llegada del servicio a los nuevos loteos.
Una planta de gas que ampliará el servicio a seis mil usuarios que se radiquen al sur de Cutral Co y Plaza Huincul quedó inaugurada. Los dos municipios desembolsaron más de 2.600 millones de pesos provenientes del ente El Mangrullo, Enim para avanzar con la obra que demandó casi un año de construcción.
Este jueves quedó inaugurada la planta potenciadora del gas natural, situada hacia el sur donde limitan los dos ejidos y donde se encuentran los nuevos loteos.
La decisión de ejecutarla fue tomada el año pasado porque con las actuales instalaciones no se podía garantizar la provisión del gas natural a las nuevas familias que se instalarán en la zona. Las estimaciones hechas por los municipios es que se podrán abastecer seis mil usuarios, como mínimo. La proyección de la obra es a 10 años.
Para encarar un trabajo de esta magnitud y ya sin los fondos nacionales destinados a la obra pública, los intendentes acordaron disponer de fondos que genera el yacimiento gasífero El Mangrullo para volcarlos en la planta.
Para ello, debieron contar con el aval de los dos Deliberantes que los autorizaron a hacerlo. El presupuesto fue de $2.602.737.551 y la empresa CR Construcciones cumplió con el plazo de ejecución de 270 días, que fue supervisada por Camuzzi Gas del Sur.
«Esta planta servirá para que sigamos creciendo al menos diez años más. El servicio público de gas natural es muy importante en la Patagonia», refirió el intendente cutralquense Ramón Rioseco. En esa misma línea detalló que en los momentos en que se ve que Argentina paralizó la obra pública, en la comarca petrolera se hacen.

«Esta es una de ellas, es infraestructura pública y no sé en qué mundo, en qué cabeza o economía se cree que la gente en forma particular puede hacer esta obra»; resaltó Rioseco. Sostuvo que desde su administración continuarán con la defensa de la obra pública y el crecimiento de la calidad de vida de los vecinos.
«Seguimos creyendo en el Estado y la obra pública», dijo Rioseco
«Seguimos creyendo en el Estado y entre las comunidades e instituciones tenemos que hacerle mejor la calidad de vida de la gente», destacó.
Antes, el jefe comunal Claudio Larraza apuntó que se trata de una obra: «muy esperada y necesaria, sobre todo». «Una vez más, una obra a la vista y con fondos del Enim (Ente autárquico intermunicipal El Mangrullo) que se hizo en tiempo y forma en beneficio de 6 mil familias del sur que por años tuvieron sus necesidades muy postergadas», manifestó.

Los titulares el Ejecutivo destacaron el acompañamiento de las y los ediles que aprobaron la utilización del dinero para afrontar la construcción de la planta. El lugar donde se emplaza es Eguinoa y René Favaloro hacia el sur que es donde va creciendo la urbanización.
Los trabajos consistieron en la instalación de tres mil metros de cañerías, dos mil son lineales y de seis pulgadas en el ramal principal y mil metros de ocho pulgadas para el bucle de compensación. Además, se hizo la construcción de la planta reguladora de presión