“Es imposible hablar de futuro sin hablar de algún beneficio que atraiga inversiones”, Nadia Ricci

El Gobierno provincial inició una mesa de trabajo con empresas mineras que operan en Santa Cruz buscando fomentar inversiones y empleo. Se analiza otorgar beneficios fiscales para extender la vida útil de yacimientos en producción.

Por El Caletense

La secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci, habló en el programa Más de lo Mismo, de El Caletense Radio, sobre el encuentro encabezado por el gobernador Claudio Vidal en Buenos Aires, con el objetivo de potenciar el desarrollo minero. Habra una nueva reunión en 15 días.

Ricci, destacó que se trata de una primera instancia de diálogo con las compañías que ya están operando en el territorio, y que en las próximas semanas se convocará a las empresas exploradoras para abordar estrategias específicas para ese segmento.

“Los yacimientos que están operando hoy Santa Cruz, excepto Cerro Negro, todos son yacimientos maduros, es decir, queda una vida útil corta que es necesario extender, obviamente, para que no decaiga el empleo y para generar más empleo”, sostuvo. En este marco,indicó que se trabajó con la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Secretaría de Minería de la Nación para lograr extender los beneficios del RIGI a empresas que tienen que extender la vida útil de los yacimientos.

Respecto a los beneficios fiscales que se analizan dijo que “en el caso del RIGI son beneficios impositivos, beneficios aduaneros, varios beneficios que daría Nación, no la provincia. Lo que nosotros estamos haciendo es impulsar también algún otro beneficio que tenga que ver con la provincia. Esto es lo que estamos analizando, todavía no hay una ley”, explicó.

En este Sentido Ricci resaltó, “es prácticamente imposible hablar de futuro sin hablar de algún tipo de beneficio que atraiga inversiones” y acotó que, la competencia por atraer inversiones es muy fuerte en todo el país, por lo que Santa Cruz se busca consolidar un entorno atractivo y competitivo para el desarrollo de la minería.

Santa Cruz cuenta actualmente con cinco proyectos mineros en desarrollo en el Macizo del Deseado: Cerro Negro, Huevos Verdes, San Nicolás, Cerro Moro, Don Nicolás y Vanguardia. Más allá de la extensión de los emprendimientos en marcha, el foco está puesto en atraer nuevas inversiones y exploraciones.

“Hay muchísima oportunidad en el tema minero, no solamente con el oro y la plata, insisto con el tema del uranio, con el tema del lignito, se reactivó muchísimo la exportación de arcilla, Santa Cruz tiene una arcilla de primerísima calidad, hay una gran oportunidad en la minería para la provincia de Santa Cruz que estamos poniendo en marcha”, puntualizó la secretaria de Estado de Minería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *