Roberto Cacciola, presidente de CAEM, destacó que, a pesar del crecimiento del litio y el interés global por el cobre, la situación del oro y la plata es preocupante. Actualmente, estos metales representan el 80% de las exportaciones mineras del país, pero la ausencia de nuevos proyectos relevantes amenaza la estabilidad del sector.

De los diez proyectos de oro y plata que hoy están en producción en Argentina, siete tienen una vida útil que no supera los tres o cuatro años. Esto significa que, si no se desarrollan nuevas exploraciones o se extiende la vida útil de los actuales, las exportaciones podrían reducirse drásticamente en poco tiempo.

Si bien hay avances en exploración, Cacciola advirtió que cualquier nuevo proyecto minero necesita entre siete y ocho años para entrar en producción. Esto plantea un desafío para la industria, que debe encontrar mecanismos para sostener la actividad mientras se desarrollan nuevos emprendimientos.

En definitiva, el futuro del oro y la plata en Argentina depende de la capacidad del país para generar condiciones favorables para la inversión. Sin un plan de acción concreto, el sector podría enfrentar un declive que afectaría no solo a la economía minera, sino a toda la industria exportadora nacional.

Diario de Cuyo – Por Infoenergía