Neuquén. Más de 33 mil trámites con Muni Express: el ranking de los más solicitados

Durante el primer trimestre de 2025 se realizaron miles de trámites online. La Municipalidad de Neuquén destacó el funcionamiento del sistema.

Javier Labrín, secretario de Modernización, hizo un balance positivo del uso de los trámites digitales y destacó: “Funciona muy bien. Esta iniciativa permite que más de 150 mil usuarios registrados puedan realizar sus gestiones de forma online, sencilla y accesible”.

Recordó que Muni Express se implementó el primero de enero de 2025. “Ya veníamos trabajando desde el área de Modernización; teníamos más de 20 aplicaciones de trámites digitales en el portal municipal. Incorporamos 15 más, por lo que actualmente ofrecemos 35 trámites online”, agregó.

Labrín subrayó que la digitalización “beneficia mucho a los vecinos y vecinas, ya que no pierden tiempo ni deben acercarse a oficinas municipales, lo que permite optimizar recursos y energía”.

Detalló que se gestionaron 294 licencias de conducir online, se entregaron 1.100 licencias de conducir express, se habilitaron 436 QR de la licencia comercial express, se entregaron 237 certificados de patentes eximidas y 415 de No Licencia Comercial, se presentaron 388 planos digitales y 573 trámites de libre deuda de patente online, y se hicieron más de 85.000 consultas web de infracciones por foto multa.

También reconoció que “si bien a los adultos mayores les cuesta un poco más adaptarse a las gestiones online y suelen preferir realizarlas de manera presencial, muchos utilizan igualmente el portal municipal, con la ayuda de hijos o nietos desde una tablet o computadora”.

Licencias de conducir: cada provincia tiene su precio.

Licencias de conducir: cada provincia tiene su precio.

En cuanto a las foto multas, Labrín informó que desde la puesta en marcha del sistema ya se registraron más de 58 mil infracciones. “Funciona muy bien porque provee toda la información, incluyendo fotos y videos de la infracción. Tenemos un porcentaje mínimo de descargos y un alto índice de pago de multas, que alcanza el 71 %”, finalizó.

La Muni rindió cuentas

La Municipalidad de Neuquén presentó la semana pasada en el Concejo Deliberante su cuenta anual correspondiente al ejercicio 2024. El año dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit.

Desde el Gobierno declararon que «se trata del quinto año consecutivo en que la gestión de Mariano Gaido logra cerrar el presupuesto con erogaciones que no superan a los recursos, algo que se logra mediante un control minucioso de los ingresos del municipio, herramienta que le permite proyectar inversiones, cubrir obra pública y prestar mayores y mejores bienes y servicios para la ciudad de Neuquén.

Explicaron que el balance anual finalmente cerró con monto de 290.854,7 millones de pesos de recursos y 272.030,2 millones de pesos correspondientes a erogaciones, lo que arroja un superávit en sus cuentas de 18.823 millones de pesos. «Este crecimiento fue posible mediante una administración ordenada y prudente de los recursos con los que cuenta el municipio», comunicaron.

En las cuentas presentadas en el Deliberante puede observarse que el gasto en personal tuvo una incidencia del 25% en el Presupuesto 2024, en contraposición al 28,4% que tenía en 2023. «Esto fue posible manteniendo la planta de empleados municipales durante estos últimos años, sin hacer incorporaciones innecesarias», declararon por vías de comunicación oficiales del Municipio.

Ampliaron que el 75% restante del Ejercicio 2024 corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios que «agregan valor a la ciudad». En este ítem se incluye la obra pública, como así también servicios como el transporte público, limpieza urbana, mantenimiento de espacios públicos y ejecución de otras obras menores en diferentes parques y sitios públicos.

El superávit obtenido, representó un 6% del presupuesto total, lo que marcó un crecimiento mensual del 0,5%.

Por último, argumentaron que «la Municipalidad de Neuquén cerró un nuevo año en el que el superávit refleja su independencia de los diferentes gobiernos nacionales y la continuidad de una administración eficiente y ordenada». Además agregaron que durante el año 2024 «el municipio debió afrontar el costo de contratos de obra pública que fueron paralizados por Nación junto con los fondos correspondientes al Fondo Compensador del Transporte que tampoco son percibidos por el gobierno de la ciudad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *