El municipio recaudó $5.232 millones por la tasa vial en 2024

Mar del Plata.- El tributo que se cobra al cargar combustible fue uno de los principales ingresos del año pasado, según se dio a conocer en las rendiciones de cuentas. Para este ejercicio, el Ejecutivo proyecta percibir casi el doble.

En el primer año de vigencia del tributo, el municipio recaudó algo más de $5.232 millones por la tasa vial, que se cobra al cargar combustible líquido (nafta o gasoil) en las estaciones de servicio de la ciudad mediante un adicional del 1,86% en el ticket final, y cuyos fondos se destinan al arreglo de las calles.

La cifra fue informada en las rendiciones de cuentas que envió el Ejecutivo al Concejo Deliberante el lunes pasado. La tasa vial rige desde el 8 de febrero de 2024 en Mar del Plata y este año, tras el aval del presupuesto, sigue operativa.

A pesar de diversos litigios judiciales en contra del cobro, la percepción fue incluso superior a la proyectada inicialmente en el presupuesto del año pasado, que contemplaba ingresos por $4.000 millones. Mientras que, para el ejercicio actual, el Ejecutivo prevé recaudar, en principio, $9.000 millones.

Tal como informó LA CAPITAL, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (Emvial), que gestiona los fondos exclusivamente para el arreglo de las calles, avanzó en 2024 con tres obras. La inversión superó los $4.200 millones aproximadamente.

En tanto, la semana pasada se realizaron dos nuevos llamados a licitación para llevar a cabo el fresado, recapado y bacheo de pavimentos en zonas de la ciudad a definir. El presupuesto supera los $3.100 millones.

Más allá de los números auspiciosos de la tasa vial, y por fuera de la coparticipación provincial, los principales ítems recaudatorios del municipio en 2024 fueron la TISH (Tasa por Inspección en Seguridad e Higiene), la cual es abonada por comercios, industrias, servicios y actividades asimilables a tales, y la TSU (Tasa de Servicios Urbanos).

Por la TISH, entraron $51.347 millones a las arcas de la comuna, el equivalente al 23,6% de los ingresos totales de la Administración Central, que ascendieron a $216.879 millones. En tanto, por la TSU se percibieron $28.815 millones (13% del total).

Otro de los ítems destacados fue el Fondo para la Promoción Turística, que se financia con un cobro adicional de la TISH, por el que se recaudaron más de $5.382 millones.

A mediados de 2022, el Concejo estableció por ordenanza que estas partidas deben ser administradas por el Emturyc (Ente Municipal de Turismo y Cultura) en un 75 % para la promoción de Mar del Plata; otro 20% es para apoyar financieramente la postulación y la realización de eventos culturales, deportivos y congresos que originen afluencia de personas a la ciudad; un 4 % para la señalización, embellecimiento o puesta en valor de aquellos puntos turísticos que puedan contribuir al arribo de turistas; y un 1% para la capacitación y profesionalización del personal del ente.

En tanto, por la Contribución a la Salud Pública, Educación y el Desarrollo Infantil se recaudaron $5.518 millones en 2024 y por las fotomultas, $1.044 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *