
Por la baja en los recursos de libre disponibilidad, la Provincia comenzó a tomar medidas de ajuste y recorte.
En concreto, comparando los números de enero con los de marzo, la Provincia recibió de menos cerca de 20 mil millones de pesos.
Ante la importante baja en los recursos de origen nacional que afecta a todas las jurisdicciones del país, el Ejecutivo provincial ya había empezado a tomar medidas para bajar el impacto de la misma. En ese marco, suspendió el último incremento salarial del 6% para todos los funcionarios del gabinete. Medida que fue oficializada a través de decreto 137/25 con fecha de 27 de marzo, como parte de las pautas que permitan «una gestión más eficiente de los recursos públicos, para asegurar el equilibrio fiscal».
Además, informó que el Ejecutivo Provincial no podrá asumir el financiamiento de los aguinaldos municipales, situación que generó honda preocupación en los intendentes acostumbrados a que la Provincia salga a su rescate todos los años ante la imposibilidad de poder cumplir solos esta responsabilidad.
Por último, como otra medida de ahorro, el Gobierno analiza suspender el programa One Shot Plus, que hasta el momento no tiene fecha de realización