Santa Cruz. Autoridades inician programa de capacitación laboral en Caleta Olivia

Con foco en la minería

Se trata de un innovador ciclo de formación integral dirigido a jóvenes que buscan incorporarse al mundo laboral, con un enfoque especial en el sector minero. Durante el acto de presentación, encabezado por el gobernador Claudio Vidal en Caleta Olivia, se dieron a conocer detalles de este proyecto conjunto con CAMICRUZ, sindicatos y proveedores mineros. El programa busca ofrecer capacitación práctica y teórica en áreas como minería, hotelería y seguridad, con el objetivo de generar empleo genuino y promover el desarrollo de habilidades clave para el futuro laboral de los santacruceños.

El gobernador Claudio Vidal encabezó este jueves en el Cine Municipal de Caleta Olivia el acto de presentación de un ciclo de formación integral dirigido al mundo del trabajo. Esta iniciativa, que busca abrir nuevas puertas al ámbito laboral, se lleva a cabo en colaboración con CAMICRUZ, proveedores mineros y sindicatos de la actividad, y marca un paso importante en la construcción de oportunidades laborales en la provincia.

Acompañado por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, y la presidenta de la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), Verónica Nohara, el gobernador destacó la importancia de la articulación público-privada en la creación de programas educativos que conecten a los jóvenes con el mundo laboral. Durante el evento, se firmó un convenio entre el Consejo de Educación y CAMICRUZ, consolidando la colaboración entre ambos sectores.

El ciclo de formación integral está orientado a ofrecer capacitación laboral en el sector minero, un área estratégica para el desarrollo de Santa Cruz. Este tipo de formación tiene en cuenta las particularidades del régimen campamentario del sector, que involucra una amplia gama de actividades, desde la minería en sí misma hasta los servicios de logística, seguridad, alimentación y limpieza.

Capacitación para diversos roles en la minería y sus servicios

En esta primera etapa, los cursos se centran en tres áreas clave del sector minero:

Operador minero en régimen campamentario: Con 286 horas de formación, los participantes aprenderán tanto teoría como prácticas profesionales en el terreno. Al finalizar, los operadores estarán capacitados en el uso adecuado de equipos y herramientas mineras, así como en las normativas de seguridad, higiene y protección ambiental.

Tareas generales de hotelería en régimen campamentario: Con una duración de 16 semanas y 96 horas de formación, este curso prepara a los participantes para desempeñarse en áreas como cocina, depósitos y limpieza, asegurando el cumplimiento de las normativas sanitarias y de seguridad.

Vigilador en el sector minero: Esta capacitación está orientada a formar profesionales capaces de monitorear instalaciones, prevenir incidentes y responder ante emergencias, integrando además conocimientos de seguridad y colaboración con fuerzas de seguridad.

Cada uno de estos cursos incluirá también módulos transversales que abordan temas como inteligencia artificial aplicada a la minería, tecnologías administrativas en el sector minero y liderazgo y desarrollo humano.

El lanzamiento de este ciclo de formación es parte de una estrategia más amplia para fomentar el empleo genuino y el desarrollo de capacidades que permitan a los santacruceños acceder a oportunidades laborales en sectores clave como la minería. A través de este tipo de iniciativas, el Gobierno de Santa Cruz busca generar un impacto positivo en la economía local y ofrecer a los jóvenes de la región herramientas para acceder a empleos de calidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *