
En el marco del Día de la Mujer es importante reivindicar a las mujeres que reclaman por sus derechos, como el de trabajar en los mismos espacios que los hombres.
En el marco del Mes de la Mujer, representantes de la Fundación International Women in Mining (IWiM), expusieron en Malargüe los avances en la inclusión laboral que están teniendo las mujeres en la minería. IWIM “es una organización que apoya a sus miembros en relación con la diversidad de género y la inclusión dentro de la industria minera”.
A su turno Janet Romero, docente de la Escuela Secundaria Técnica Industrial Minera (ESTIM), e impulsora junto a ex alumnos del establecimiento del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental, y ante el equipo de SITIO ANDINO se encargó de recordar que “años atrás las mujeres no podían ingresar a una mina subterránea”, superstición que sostenía “que las mujeres eran sinónimo de mala suerte”, y que solamente “podían hacerlo el 4 de diciembre, Día de la Patrona de Mineros.
Las mujeres tienen “un espacio y un lugar para ocupar” en la minería
Entre las panelistas del reciente encuentro en la Escuela Secundaria Técnica Industrial Minera (ESTIM), estuvo la licenciada Ana Gil Barbero, directora del Comité Asesor de la Fundación IWIN (International Women in Mining), en nuestro país, entablando un diálogo con SITIO ANDINO que permitió conocer más sobre la búsqueda de “equidad e igualdad” de las mujeres en la minería.
Gil Barbero destacó que en la actualidad las mujeres han “logrado una participación muy importante” en la minería, un gran avance en las reivindicaciones laborales de las mujeres, más aún en una actividad que era desarrollada sólo por los hombres.
“La mujer ha crecido” y ha sabido ganar espacios “en los lugares que ocupa” en la minería, tomando como ejemplo “puestos gerenciales”, algo que no era común décadas atrás, e indudablemente menos aún a través de siglos de historia minera. La representante de la Fundación IWIN (International Women in Mining), dio otros ejemplos de este salto al referirse que miles de mujeres en el mundo se ocupan además tareas con un grado de responsabilidad considerable, desde gerencias en seguridad, hasta ambientales “un logro loable por el esfuerzo de las mujeres” para derribar “prejuicios”.
“Tenemos un espacio y un lugar” las mujeres “para ocupar” en la minería, al igual “que cualquier otra persona, redondeo Ana Gil Barbero.
IWIM Argentina apuntala a la mujer como una de las principales fuerzas de desarrollo en la minería de la nueva década