
YPF y el gobierno de Santa Cruz alcanzaron un principio de acuerdo para la cesión de 10 áreas convencionales que la petrolera opera en la provincia. Según se informó, este convenio se encuentra sujeto a la aprobación del Directorio de YPF y contempla un Programa de Saneamiento Ambiental, que será ejecutado por la compañía.
El anuncio fue realizado por la empresa y por el gobierno provincial, destacando que en los próximos días continuarán las reuniones técnicas para definir los detalles del convenio y avanzar hacia un acuerdo final.
Detalles del acuerdo entre YPF y Santa Cruz
Como parte de este pre-acuerdo en el marco del Proyecto Andes, YPF se comprometió a llevar adelante un estudio técnico previo para evaluar la situación de cada una de las áreas a ceder. Para ello la empresa debería contratar empresas de servicios que estarán a cargo de las tareas de remediación ambiental.
En los próximos días se definirá un cronograma de ejecución, estableciendo los plazos para cada una de las acciones que garantizarán la transición de las áreas petroleras a manos de la provincia.

Este entendimiento entre YPF y Santa Cruz representa un avance significativo en la relación entre la empresa estatal y la provincia, especialmente en lo que respecta a la gestión de los recursos hidrocarburíferos, la protección ambiental y también la situación laboral de los petroleros en la provincia, donde hubo más de 2.500 retiros voluntarios.
Además, la implementación del Programa de Saneamiento Ambiental será clave para garantizar que las zonas afectadas por la actividad petrolera sean remediadas y recuperadas, asegurando el cumplimiento de normativas ambientales vigentes.