«Necesitamos democratizar el municipio»: Cusipuma habló de la posible creación del CD en Antofagasta

El intendente aseguró que estarían cumpliendo con uno de los requisitos claves para tener Concejo Deliberante: la cantidad de habitantes.

El intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, continúa firme con la idea de crear un Concejo Deliberante. Para el jefe municipal, el surgimiento de un CD podría darle más «democracia» al municipio y aseguró que ya tendrían la cantidad de habitantes necesaria para, al menos, debatir el proyecto.

En diálogo con Radio El Esquiú 95.3, Cusipuma explicó: «Allá por los años 94, 95, hasta esos años, tenía concejalía, y bueno, después se suspendió por decreto, por la cantidad de habitantes sobre todo, ¿no? Y bueno, donde se hacía hincapié que los municipios o comunas con mayor a 2.000 habitantes, pueden tener concejalías. Nosotros en el último censo del 2022, ya estamos con 2.028 habitantes, y bueno, este es un punto que pusimos en consideración».

«Nosotros acá en Antofagasta necesitamos más democracia, necesitamos democratizar el municipio, ¿no? Porque al ser autónomo y responder a asuntos municipales directamente con todo lo que atañe a reglamentaciones y todo lo demás, por ahí se nos hace complicado, se nos hace tras mano, y se nos hace un retardo, digamos, en los trámites que uno necesita hoy, que se hagan rápidos, y bueno, es por eso que empezamos a ver la viabilidad«, dijo Cusipuma.

En cuanto a los procedimientos previos a la creación, el intendente explicó que el proyecto debe pasar por la Legislatura (ambas Cámaras) para que pueda quedar firme. Además, hace hincapié en lo «económico» y puntualiza en la caída de la coparticipación, mencionando que espera que los próximos tres meses, el monto a recibir continúe descendiendo.

Por otro lado, Cusipuma explicó que en caso de aprobarse el proyecto, Antofagasta podrá tener 3 concejales y que deberían crear una nueva Carta Orgánica. «Es un trabajo muy grande a nivel administrativo, a nivel de las consultas populares que hay que hacerlas«, mencionó el jefe comunal.

Minería y turismo 

Por último, el intendente explicó que en los últimos años la minería y el turismo han sido los ejes centrales que continúan en ascenso. Remarca que en su gestión, a través de la creación de normativas, buscan cuidar la zona y seguir fomentando a la creación de trabajo en materia también gastronómica.

Cusipuma menciona que ante el crecimiento de minería y turismo, la red de agua potable no abarca con lo requerido y que deberán planificar una nueva estructura de cara al futuro.

«Yo siempre digo en Antofagasta, tenemos que conocer los temas, capacitarnos para que podamos salir y defender nuestro departamento, ¿no? Entonces, en ese punto siempre estamos nosotros como municipio trabajando«, finalizó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *