Intendentes vuelven a plantear la necesidad urgente de la Ley de Coparticipación

Jujuy.-  Víctor Hugo González, jefe comunal de El Carmen, pidió que el tema tenga una rápida sanción legislativa.

  • El próximo lunes 31, intendentes y comisionados se reunirían con el gobernador Carlos Sadir para abordar el proyecto de Ley de Coparticipación Municipal.
  • El jefe comunal de El Carmen precisó que hay municipios que necesitan tener una planta de empleados más amplia debido a la cantidad de habitantes y otras que no.
  • Además, consideró que hay que generar confianza en los contribuyentes con el pago de las tasas municipales.

La Ley de Coparticipación es uno de los temas centrales que expuso el gobernador de la provincia y los intendentes consideran que es el momento de asumir con la responsabilidad de administrar las arcas de los municipios.

Víctor Hugo González, jefe comunal de El Carmen, indicó que la convocatoria de Carlos Sadir para hablar sobre dicho proyecto, en principio será el próximo lunes 31.

“Allí comenzaremos a debatir o a darle forma al proyecto de lo que sería una ley de coparticipación provincial, algo que no tiene nuestra provincia. Yo creo que todos los intendentes y comisionados de la provincia estarán acompañando el proyecto ya que la misma nos dará certezas y sobre todo mucha responsabilidad en el manejo de cuentas públicas de cada uno de los municipios”.

Creo que es momento que nos den esas responsabilidades y nosotros hacernos cargo de la cuentas municipales, pero también tenemos que ser responsables del mal manejo que hacemos de los fondos públicos. Nosotros administramos los recursos de los conciudadanos y no la billetera propia, por eso con la plata del pueblo se debe ser responsable en el manejo. Eso nos va a permitir blanquear cuestiones como la superpoblación de empleados.

“En El Carmen tenemos casi 800 empleados municipales y tendríamos que tener 600 empleados como mucho, o menos. Eso nos permitiría cerrar bien las cuentas o tener certezas de lo que hace falta para obras públicas o un mejor manejo de los servicios públicos, hoy con la partida presupuestaria que nos envía provincia no nos alcanza, llegamos con la ayuda financiera, pero no debería ser así”.

Asimismo, planteo como solución el congelamiento la planta de empleados municipales o que cada intendente se haga responsable de la misma. “Por ejemplo, acá en El Carmen tenemos una ordenanza que contempla que si se jubila el padre, puede ingresas uno de sus hijos, siendo cargos que heredan y no se los ganan, eso termina complicando al municipio”.

Del mismo modo consideró que hay municipios que necesitan una planta de empleados municipales más amplia debido a la cantidad de habitantes y otras que no.

Por otra parte puntualizó que constantemente se reúnen con el foro de intendentes, “la idea es llegar para lograr que la Ley de Coparticipación quede sancionada”.

También expresó que el municipio debe generar confianza con los vecinos para que de esta manera puedan abonar las diversas tasas municipales. “Nosotros hasta el año pasad teníamos un promedio del 12% de contribuyentes, ahora la elevamos a un 40% en lo que respecta a barrido y limpieza. Y pasamos de un 8% a un 14% en el impuesto automotor.”

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *