
Rutas, viviendas y hasta un complejo minero son parte del combo que el Gobierno les habilitó a provincias dialoguistas. Reuniones con mandatarios norteños y con el neuquino Rolando Figueroa.
Obra pública y rosca con gobernadores rumbo a las elecciones
En ese plano, Nación metió mano y salió a mostrar la imagen con Jaldo y Jalil, dos gobernadores que se alejaron de Unión por la Patria (UP) y que buscan apuntalar su liderazgo en sus provincias. Ambos habían expresado su apoyo a su par riojano Ricardo Quintela en su frustrada idea de comandar el PJ. Sáenz, en tanto, fue aliado de UP hasta 2023 y después ensayó una postura autónoma con la Casa Rosada hasta convertirse en uno de sus alfiles entre los jefes provinciales.
Concretamente, el martes Sáenz sacó pecho por haber gestionado obras para la ruta 51, la 9/34 y el puente de Vaqueros. En los últimos meses, el norteño se había mostrado cercano a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la construcción de un alambrado en la localidad de Aguas Blancas, en la frontera con Bolivia, y la inauguración de la primera base de Prefectura Naval Argentina en la provincia.
El tucumano Jaldo, por su parte, celebró la firma del traspaso de un inmueble del Procrear II, que le permitirá avanzar en la construcción de 3.000 viviendas, un reclamo que el dirigente venía agitando desde hace tiempo. “A pesar de la situación que padecimos en Tucumán, nada puede detener la gestión. En ese sentido, este convenio nos permitirá retomar la construcción de unas 1.658 viviendas, además de poco más de 1.400 lotes con infraestructura, en los que también se convertirán en casas”, apuntó.
La cuestión de la obra pública es central para los mandatarios de todo el país, especialmente en un año electoral. Como contó Ámbito, las provincias saldrán a exhibir diversos proyectos de infraestructura con el objetivo de contrastar con el plan motosierra y revalorizar el rol del Estado, al menos en lo que atañe a cuestiones locales.
Para Catamarca, en tanto, la cosecha incluyó la transferencia del Complejo Minero Capillitas de Fabricaciones Militares a la empresa provincial Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN S.E.), que se hizo efectiva este miércoles a través de un decreto que lleva la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Defensa, Luis Petri. En las últimas semanas, el complejo fue escenario de medidas de protesta por parte de los trabajadores, que se saldaron de manera temporal con el llamado a conciliación obligatoria.
Reunión con Rolando Figueroa tras escalada con patagónicos
Por fuera de la órbita norteña, los encuentros continuaron este miércoles con la visita del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, a la Casa Rosada, donde mantuvo una reunión con Francos. El encuentro ocurrió apenas un día después de un principio de conflicto con los mandatarios patagónicos, como consecuencia de una resolución del SENASA que habilitó el ingreso de carne con o sin hueso a la región, flexibilizando la estricta barrera sanitaria que rige desde el río Colorado hacia el sur.
La medida tomó por sorpresa a las administraciones locales, cosechando el repudio tanto suyo como de entidades agropecuarias, con excepción de La Pampa, que se mostró a favor. Finalmente, la mediación de Figueroa, que estaba en Buenos Aires, logró postergar la iniciativa por 90 días. Nación, a su vez, se comprometió a conformar una mesa de trabajo con los distritos para consensuar posiciones comunes durante ese periodo.
Este miércoles al mediodía, el mandatario neuquino atravesó la explanada de Balcarce 50 acompañado por su ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, e ingresó al palacio presidencial, donde permaneció casi dos horas. El cónclave giró en torno a obras y a la reconstrucción de infraestructura afectada por los incendios forestales que afectaron a la Patagonia en los últimos meses. Cabe recordar que la provincia tiene un valor estratégico para la economía ya que allí está Vaca Muerta. Reflejo de ello fueron las visitas que Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel realizaron, por separado, el año pasado.
Tras el encuentro, Francos precisó que analizaron «obras previstas como la Ruta Provincial 23, además del impacto que han tenido los incendios en la provincia». «Desde el Gobierno nacional hemos brindado nuestro apoyo con recursos y logística para la contención del fuego y seguiremos colaborando hacia adelante», señaló el funcionario