RIGI en empresas mineras: San Juan confía en los procesos de Gualcamayo y Los Azules

Desde Minería destacaron que apoyan a las empresas que hacen sus presentaciones y evaluaciones a Nación.

Dos empresas mineras con emprendimientos mineros en San Juan solicitaron la adhesión al Régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI) y hasta el momento, se encuentran en evaluación. Desde Minería señalaron que tienen confianza en los procesos de las empresas y que Nación decide sobre ello.

«Tenemos una relación bastante estrecha con el Dr. Luis Lucero y Daniel González, que es la persona que estaría a un escalón más de Luis, es la persona que evalúa los RIGI mineros. Aún no he tenido comunicación con él, solamente a través de Luis Lucero. El régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI) es un proceso también que debe tener varias etapas, y las tiene. Es un proceso en el cual los plazos se suspenden ante requerimientos y ante respuestas de la otra parte», detalló en rueda de prensa, el ministro Juan Pablo Perea.

Y agregó que «desde San Juan, por el momento, han presentado dos, tanto Gualcamayo como Los Azules, y están muy cerca otras. Estamos a la espera de ver si podemos obtener un RIGI para la provincia de San Juan, de algunas de las empresas que están operando acá en el territorio»

Perea resaltó que «la Nación tiene autonomía, ellos son los que evalúan eso. Como autoridad provincial, nos compete darle a las empresas las herramientas que nos concierne para que avance más rápido, y tener algún contacto con la nación para preguntar cómo va la cuestión; mucho más no se puede hacer. Las empresas han aplicado el RIGI de una manera muy seria, con documentación muy sólida, y tengo entendido que en el caso de Guacamayo les hicieron tres requerimientos, y en el caso de Los Azules también unos tres, lo cual no es tanto. Cada respuesta a esa requiere un estudio bastante importante, pero creemos que es toda una cuestión de plazo. Creo que en el corto plazo vamos a estar en condiciones ya de que las empresas den buenas noticias».

Sobre la feria minera de Canadá, acotó que «haciendo una comparación con la feria del 2024, que fuimos a Canadá sin autoridades nacionales, para mí fue totalmente positivo, porque el mundo inversor lo que quiere es confianza. Y ver un mensaje unificado de la nación con sus provincias mineras fue algo para mí muy valioso, y creo que es algo que se va a valorar y va a dar su fruto en un mediano plazo. En la feria se expuso régimen de incentivo de grandes inversiones (RIGI), las empresas expusieron también en paneles privados las posibilidades que estaban teniendo las provincias, cómo están operando y nosotros también expusimos las herramientas que les estamos brindando».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *