
El gobernador firmó un convenio con el intendente de Genenal Alvear, Alejandro Molero, para desarrollar un centro de monitoreo en el departamento.
“En Mendoza, hace años que estamos con un plan sistemático sostenido, lo que no quiere decir que desconozcamos que hay casos de inseguridad. Pero, si continuamos trabajando como lo hacemos en Alvear, vamos a seguir obteniendo resultados”, afirmó el gobernador.
Por su parte, Rus remarcó que “el año pasado estuvimos aquí con el intendente y firmamos un convenio por el cual el Municipio iba a poner a disposición un inmueble para un proyecto de centro de monitoreo, y ahora estamos en ese lugar”. Además, la funcionaria señaló que se ha avanzado en reacondicionarlo para contar con un espacio estratégico.
Inversión histórica en General Alvear
Rus destacó que ya hay más de 100 cámaras entre las provinciales y las municipales para este monitoreo. También hizo hincapié en la importancia de la seguridad preventiva, como también de la seguridad represiva, y aseguró que este sistema de videovigilancia servirá no solo para prevenir el delito, sino también para poder dar con delincuentes a través de la visualización.
En tanto, Molero resaltó la inversión hecha en materia de seguridad del departamento. “Como nunca en la historia, el Municipio ha hecho una inversión millonaria en el tema seguridad y hemos colocado, en el primer año de gestión, 100 cámaras de videovigilancia”.
Señaló además: “Lo más innovador es que comenzamos hace 15 días a colocar cámaras de seguridad en la zona rural y en los caminos ganaderos, con la complejidad que eso significa”. Según explicó, en algunos casos tienen que ser con energía solar. “Hemos avanzado en que nuestra policía vial municipal se convierta en preventora”, graficó.
El jefe comunal adelantó el arribo de nuevos vehículos y herramientas para reforzar la seguridad. Garantizó: “Están llegando tres móviles nuevos para sumar a los que ya tenemos”.
Y detalló que se ha llamado a licitación para la adquisición de motos. “Hemos dotado a nuestros preventores de indumentaria, de cámaras personales y de toda la tecnología necesaria para seguir avanzando en el tema de seguridad en general”, aseveró.
Servicio integrado con alarmas comunitarias
El otro convenio firmado está relacionado con la conexión del servicio de alarmas comunitarias al 911. Esta prestación llega a casi 200 vecinos de General Alvear. Al respecto, Rus resaltó: “Vamos a poder conectarlas al 911 también a través de este centro que vamos a implementar de manera conjunta”.
Luego aseguró: “Es importante porque nos permite hacer abordajes más efectivos, más rápidos. Y toda la tecnología que incorporamos en materia de seguridad nos sirve y le sirve a la policía que está patrullando, que está en la calle, para ser más eficiente a fin de lograr abordajes mejores y más rápidos en el tiempo”.
Al ser consultada por los plazos del centro de monitoreo, la ministra adujo que el espacio ya está acondicionado con todos los servicios y que posiblemente en los próximos seis meses ya esté funcionando.
Estadísticas
Por otro lado, Cornejo señaló que en el año 2024 hubo una reducción de homicidios en ocasión de robo: “En homicidios en particular, tenemos un logro que hace décadas no teníamos. Solo hubo siete homicidios en ocasión de robo en todo el año pasado. Siete es un montón para las familias que lo sufrieron, pero es la cifra más baja que ofrece Mendoza en mucho tiempo”.
Sin embargo señaló que aún persisten delitos que generan gran preocupación en la ciudadanía, como la sustracción de neumáticos, teléfonos móviles e instrumentos de trabajo, especialmente en zonas rurales.
“Todos esos robos ocurren porque hay un mercado negro enorme y una economía que está en un 50% en negro. Se comercializan estas cosas y eso genera un circuito de impunidad muy grande”, sentenció