
La pasada semana, la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta elaboró un comunicado en el que manifestaban su descontento por la falta de convocatoria del municipio a la entidad para hablar de minería. Mostraron su disconformidad por la creación y apoyo a la mesa minera de Calingasta. Desde el municipio negaron ser los padres del movimiento
Las políticas municipales en torno a la minería en Calingasta siguen bajo la lupa. Este medio publicó el descontento que tienen algunos sectores con el ex dj, abogado y Director de Minería de Calingasta, Marcos Licciardi. Este 14 de marzo, de acuerdo a una nota que le envió la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta a las autoridades municipales, se cuestiona el accionar del municipio y el no invitar a la CASEMICA a hablar de temas que tienen fuerte impacto en la comunidad como son los mineros. Asimismo, en este escrito se cuestiona la creación de la Mesa Minera de Calingasta, que está conformada por desocupados del departamento y que de acuerdo a lo que expresan fuentes del departamento consultadas, no está integrada por mineros.
Los proveedores de CASEMICA se encuentran molestos porque ellos tienen una organización empresarial que tiene más de 450 personas de manera directa relacionada con la actividad y de manera permanente necesitan interactuar con el municipio por temas puntuales.
Vale mencionar que luego de esta fecha, según informaron miembros de la cámara, han recibido una invitación de parte del municipio para hablar de la problemática del sector y su injerencia municipal.
Lo cierto es que ese mismo día, el director de Minería, Marcos Liciardi sacó un comunicado oficial por el cual, desmienten que son los creadores de la Mesa Minera de Calingasta. Sostienen que desde la comuna se los ha escuchado como a cualquier otro sector del departamento y que esta agrupación es una creación de gente autoconvocada. Licciardi en su comunicado afirma que «la Dirección de Minería no ha sido la progenitora de la Mesa Minera de Calingasta. Nuestra función ha sido la de escucharla y mostrar nuestra cooperación, al igual que lo hacemos con todos los integrantes de nuestra comunidad, en sus inquietudes y sus reclamos, y de esta manera arribar a soluciones conjuntas y constructivas».
Por otra parte, Licciardi trata de desligarse de la discusión sobre el no diálogo de temas mineros en el departamento, cuando afirma en el comunicado que con fecha 27 de enero, invitaron a la presidente del Concejo Deliberante Patricia Castillo, para el armado de una «mesa minera consultiva», que no se pudo lograr por falta de respuesta de los concejales. Con esto sigue evidenciado el enfrentamiento político que tiene Carbajal con todos los ediles del departamento.
Sin embargo, los mineros de Calingasta miran de reojo estas declaraciones, pues los encuentros han contado con el apoyo y la participación activa del intendente Sebastián Carbajal y del concejal Sebastián Ramos, que viene de las filas del ex intendente Robert Garcés. A esto se le suma la asistencia activa en la Mesa Minera de Eduardo Aballay, quien fue funcionario del ex intendente Jorge Castañeda y también Director de Agricultura de Carbajal en 2024.
Lo cierto es que en esta paternidad no definida de la Mesa Minera de Calingasta hay un acercamiento familiar muy cercano con las autoridades del municipio. Sin dudas, quienes lo miran de cerca sostienen que, si no son «los padres, al menos son un tío cercano»