
Luego de que hace un mes se confirmara un préstamo para inversión del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por más de 20 millones de dólares, este lunes se oficializó una ampliación de dicho monto para la provincia de Mendoza.
Se trata de mayor financiamiento para el fortalecimiento del sector agroalimentario de la provincia. A través del Decreto Provincial N° 146/25, el gobernador Alfredo Cornejo aprobó la Adenda del Convenio Marco de Préstamo Subsidiario en el marco del Proyecto de Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos (CIAF), financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
El convenio original, suscrito entre el Ministerio de Economía de la Nación y la Provincia de Mendoza, contemplaba un financiamiento inicial de 20 millones de dólares. Con esta ampliación, se suman 48 millones de dólares adicionales, alcanzando un total de 68 millones de dólares destinados a proyectos de electrificación rural, conectividad, mejora de caminos y optimización del sistema de riego.
El proyecto CIAF busca “apoyar la recuperación económica y promover prácticas sostenibles en el sector agroindustrial”. Esta iniciativa se alinea con el Decreto Nacional Nº 843/21, que aprueba el Convenio de Préstamo BIRF N° 9313-AR, con un financiamiento global de 400 millones de dólares para la República Argentina.
La Entidad de Programación del Desarrollo Agropecuario (EPDA) informó que existen fondos suficientes para cubrir la ampliación del préstamo y que los proyectos de riego previstos representan el 90,9% de los fondos comprometidos, cumpliendo con la normativa provincial vigente.
Además, la operación no requiere una autorización de la Secretaría de Hacienda de la Nación, dado que se enmarca en acuerdos entre organismos del Sector Público No Financiero, conforme a la Ley N° 25.917.
“La medida ha sido respaldada por diversas áreas legales y financieras del gobierno provincial, garantizando la transparencia y viabilidad del financiamiento”, destacaron desde el Gobierno