Neuquén: las regalías de Vaca Muerta moderaron la caída y subió la coparticipación nacional

El gobierno de Rolando Figueroa recibió ingresos corrientes por 362.312 millones de pesos en febrero.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. Foto: Matías Subat.

El gobierno de Neuquén acumuló recursos corrientes por 362.312 millones de pesos durante enero y se mantuvo levemente por encima de la inflación interanual, pese a que su principal ingreso, las regalías hidrocarburíferas, volvieron a registrar una pequeña caída.

El dólar “planchado” que mantiene como política monetaria la gestión de Javier Milei tiene impacto en el precio de liquidación de este recurso y, al quedar desfasado con la inflación, termina por licuar el aumento de la producción en Vaca Muerta.

Según publicó esta semana la subsecretaría de Ingresos Públicos, la provincia recibió el mes pasado 168.044 millones de pesos por regalías y canon extraordinario de producción, lo que representó una variación nominal del 66% y una caída real, es decir, deflactando la inflación del período, del 0,6%.

El desagregado mostró que las de petróleo acumularon 131.019 millones de pesos en febrero, con una suba real del 0,5%. Las gasíferas, en cambio, por las que ingresaron 34.129 millones de pesos, registraron una caída real del 2,8% interanual, un número también atado al factor estacional.

En cuanto a la recaudación por impuestos provinciales, en febrero le aportó a la Tesorería 122.198 millones de pesos. Fue un alza nominal del 68,7% que, en términos reales, implicó una leve suba del 1%. Como es habitual, los Ingresos Brutos aportaron un 90% de la recaudación de la dirección de Rentas, seguida muy de lejos por Sellos y el Impuesto Inmobiliario.

La coparticipación nacional, en cambio, fue el ingreso corriente que más subió en términos interanuales reales en febrero. Alcanzaron un total de 72.070 millones de pesos, un incremento nominal del 100,2% que, deflactando la inflación, se ubicó en una suba real del 19,9%.

Si bien el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado se conocerá recién el viernes, el gobierno de Neuquén lo estimó para el cálculo en un 2,5%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *