Echevarrieta: «San Martín tiene tasas a nivel de un país europeo y tenemos servicios públicos de un país africano»

El concejal de la Coalición Cívica por el distrito de San Martín, Santiago
Echevarrieta, se manifestó acerca del discurso desarrollado por el
intendente Fernando Moreira en la apertura de sesiones ordinarias
Previo al discurso, Echevarrieta expresó “hoy tenemos la apertura de

sesiones en el Concejo de San Martín. Vamos a esperar que el intendente
Moreira hable a los vecinos de San Martín y no hable a la política.

Esperamos que el intendente hable de la seguridad de las obras públicas que
hoy faltan en San Martín. Esperamos que el intendente hable de que por qué hoy
en San Martín hay una emergencia en bacheo, en luminarias, en las cloacas
y en los servicios básicos que le faltan a los vecinos”.

Y agregó “esperemos que el 2025 nos encuentre a los concejales de
oficialismo y oposición trabajando en conjunto para solucionar los
problemas los vecinos de San Martín. El 2025 tiene que ser un año donde la
política tenga que solucionar los problemas que los vecinos reclaman”.

Durante todo el discurso del intendente Moreira, el concejal de la
Coalición Cívica reclamó la emergencia en seguridad con un cartel que
indicaba “Emergencia en seguridad YA!”.

Finalizado el discurso, el concejal fue entrevistado por un medio: «otra vez
el intendente perdió la oportunidad, votado por los vecinos de San Martín, de
dejar un mensaje donde cuente cuál es el plan de gobierno del municipio,
cómo va a aplicar los recursos aprobados en el presupuesto. El intendente
solamente se centró en otra vez en su objetivo de colgarse el traje de
víctima del Gobierno Nacional, cuando es un gobierno que arrancó en 2011
y se llevan 14 años de gobernantes, y los problemas son los mismos»,
expresó.

Consultado por las tasas municipales, Echevarrieta dijo que «San Martín
tiene tasas a nivel de un país europeo y tenemos servicios públicos de un
país africano” y añadió “hay fondos que obtiene el municipio que son
recaudados por tasas carísimas, que son las tasas que se aprobaron con un
incremento de un 25% más de lo que fue la inflación en el 2024, y en un 40%
más de lo que son las proyecciones para el 2025”.

Además dijo “sobra la plata para tener un sistema más eficiente, sobra
la plata para que el intendente se ponga los pantalones y empiece también a
multar a las empresas proveedoras que hoy se encargan de la recolección
de residuos”.

Relacionado a esto y ya pasando a la cuestión de servicios, el edil explicó:
“no es que lo digo yo, el concejal Echevarrieta, sino que uno, viendo el partido
de San Martín, desde los centros comerciales hasta los barrios linderos en la
General Paz, ve que hay una emergencia en bacheo, una emergencia en
luminarias, y un servicio de recolección de residuos muy deficiente.

Todavía hay manzanas donde no llega ese servicio y es cubierto por empresas
clandestinas. Es algo escandaloso, teniendo en cuenta que el presupuesto
para la gestión de residuos es de 40 mil millones de pesos”.

Dentro de la misma entrevista, Santiago Echevarrieta disparó contra el
oficialismo de San Martín y de Buenos Aires: “el intendente tiene que ponerse
los pantalones y dejar de ser un alumno sumiso del gobernador Kicillof, que es
el responsable de que hoy en San Martín tengamos unos niveles en
homicidios altísimos”, criticando a Kicillof por dedicarse más a su campaña que
a su actual trabajo, agregando que “el gobernador está en campaña y
solamente está pensando en ser un referente de la oposición al presidente Milei,
y en posicionarse para el 2027; y lo que tenemos acá es un intendente que
hoy está acompañando ese proyecto presidencial de ese gobernador que
sólo está ocupándose de la política y que no se está ocupando de losproblemas de la gente”.

Finalmente pasando a la cuestión de la inseguridad, el concejal reclamó
que “el intendente y el gobernador se tienen que plantar frente al Gobierno
Nacional para trabajar en conjunto, tienen que golpear la puerta del Ministerio
de Seguridad de la Nación”, agregando la información de que “hoy tenemos los
mismos robos que en 2025, ¿y cuál es la respuesta del intendente?: está
plasmada en su discurso de apertura de sesiones donde solamente dedicó dos
párrafos a la seguridad, y no nos explicó a los concejales, ni a los vecinos que
lo votaron, ni a quienes no lo votaron, cuál es su plan para empezar a bajar
los homicidios, cuál es el plan para controlar a los motochorros, cuál es el
plan para prevenir el delito”, se lamentó.

Para terminar con lo expresado, sentenció: “San Martín es un campo fértil
para que las bandas puedan operar, y cocinar y vender droga. Hoy
necesitamos un Estado más eficiente, más presente, y para eso se cuenta
con los concejales de la oposición. Nosotros venimos reclamando una
emergencia en seguridad, en la que reclamamos unos puntos importantes:
aumentar el presupuesto en seguridad, que hoy es sólo el 5% del
presupuesto municipal, y reactivar una mesa municipal de seguridad que
se aprobó hace 20 años, donde tienen que participar las Fuerzas de Seguridad,
el intendente, los funcionarios competentes en seguridad y los concejales”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *