
Mendoza. Dos de los proyectos de la segunda etapa del Distrito Minero Malargüe fueron rechazados. Otros 27 avanzan y convocaron a audiencia pública.
La evaluación ambiental de la segunda etapa del plan de exploración minera que se ejecuta en Malargüe tuvo una novedad: dos de los proyectos fueron rechazados de plano porque en el terreno que pretendían explorar hay una alta concentración de glaciares y áreas periglaciares. Por eso fueron separados del plan del Distrito Minero. El resto del paquete, avanza y se convocó a audiencia pública para poner a consideración de la población el plan para buscar cobre en esa zona.
El Distrito Minero Malargüe es el formato que ejecutó el Gobierno para impulsar la exploración minera en ese departamento. Consta de una enorme superficie en la que se convocó a los propietarios de minas para que se sumen a explorar. La empresa estatal Impulsa Mendoza realizó el Informe de Impacto Ambiental general y también los particulares. Los adherentes al plan debían luego sumar información y hacerse cargo de la exploración. La intención es mandar todos los proyectos en bloque para que en un solo trámite legislativo sean ratificados (como exige la ley 7722). El año pasado fue aprobado el primer paquete de proyectos y la intención es hacerlo ahora con el segundo grupo. En esa «camada» había 29 proyectos. Pero dos fueron rechazados. El proyecto Piedras Verdes es uno de ellos y el motivo es la alta presencia de glaciares. «Cuenta con un área total aproximada de 505 hectáreas, presenta siete cuerpos glaciares identificados que representan una superficie un poco mayor a 201 hectáreas, que sumadas al área periglacial ocupan el 100% del área del proyecto», describen en los argumentos de ese rechazo. “El Informe de Impacto Ambiental (IIA) presentado para el proyecto en evaluación y las respuestas al Dictamen Técnico aportadas aún presentan aspectos técnicos y ambientales críticos que no han sido completamente resueltos, particularmente debido a que se encuentra en área de glaciares. Se mantiene la recomendación de NO aprobación del Informe de Impacto Ambiental por parte de la Autoridad de Aplicación», advertía el dictamen técnico. Por eso se rechazó de plano y fue separado del grupo de proyectos.
Lo mismo ocurrió con “Mel”, un proyecto que en su zona de influencia tiene 21 glaciares que ocupan gran parte del área. Por eso, al igual que ocurrió con Piedras Verdes, se resolvió «rechazar el Informe de Impacto Ambiental correspondiente al proyecto individual permiso Exploración “MEL”, en el marco del Procedimiento de Evaluación de Informe de Impacto Ambiental del Distrito.
Los otros 27 proyectos siguen en pie y se convocó para una audiencia pública que se realizará el sábado 12 de abril a las 9 en el Centro de Convenciones Thesaurus, en Malargüe. También se podrá participar de manera virtual