
Será mediante Tecpetrol, empresa subsidiaria del grupo para el sector. La premisa es invertir en shale oil para «equilibrar su cartera productiva»
La petrolera Tecpetrol, del Grupo Techint, confirmó una inversión de US$ 2500 millones en el desarrollo del proyecto Los Toldos II Este, ubicado en la formación de Vaca Muerta.
La compañía busca replicar en el shale oil la competitividad lograda con el shale gas en Fortín de Piedra y proyecta alcanzar una producción de 70.000 barriles diarios para 2027.
Además, planea que más de la mitad de esta inversión pueda acogerse al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), con un desembolso de US$ 1500 millones destinado a la construcción de oleoductos e infraestructura de procesamiento.
El anuncio fue realizado por Ricardo Ferreiro, presidente de Exploración y Producción (E&P) de Tecpetrol, durante su participación en un panel sobre competitividad del upstream en la región en el CERAWeek 2025. Allí, Ferreiro destacó la evolución de la compañía en el sector y el impacto que tuvo el desarrollo de Fortín de Piedra en la producción de gas natural del país.
Ferreiro subrayó que Argentina ha logrado convertirse en un exportador neto de hidrocarburos y que Tecpetrol planea expandir su presencia en el mercado internacional.
«Estamos empezando a exportar gas a la región y considerando construir una instalación significativa para exportar al mundo el enorme recurso de gas que tendremos allí», sostuvo el ejecutivo.
En relación a la competitividad de la producción local, Ferreiro destacó que Argentina mantiene un costo promedio de US$ 3,5 por millón de BTU, un valor altamente competitivo en el mercado global.
Además, resaltó la mejora en la eficiencia operativa de la compañía: «Cuando comenzamos a desarrollar Fortín de Piedra, nuestros pozos eran bastante profundos y de alta presión, lo que demandaba entre 35 y 36 días de perforación. Hoy, ese proceso se ha reducido a 16 o 17 días».

Por otro lado, Tecpetrol destacó que no solo tiene el foco puesto en Argentina, sino que también busca nuevas oportunidades en Latinoamérica. «Somos una empresa latinoamericana de petróleo y gas, sabemos cómo manejar los riesgos y estar atentos en esos países. Tenemos operaciones desde México hasta Argentina en casi todos los países», señaló Ferreiro.
Además, adelantó que la compañía está interesada en explorar oportunidades en México, Colombia y Ecuador, e incluso ha firmado un acuerdo en Guatemala para evaluar su potencial energético.
Con esta nueva inversión en Vaca Muerta y su participación en el RIGI, Tecpetrol refuerza su apuesta por la expansión del sector energético argentino, consolidando al país como un jugador clave en la producción y exportación de hidrocarburos