
El gobernador dejó un mensaje en sus redes sociales después del operativo de desalojo de hoy.
El gobernador Alberto Weretilneck dejó un mensaje después del operativo policial en Cuesta del Ternero, que se llevó a cabo hoy para cumplir una orden judicial de desalojo a la comunidad mapuche Quemquemtreu que finalmente se había retirado antes de la llegada de las fuerzas, y afirmó: “En Río Negro, no hay lugar para la usurpación ni la impunidad”.
En el mensaje difundido a través de sus redes sociales y replicadas por el Gobierno, no se menciona directamente al pueblo mapuche o una comunidad en particular pero hace referencia a los operativos de desalojos de la Zona Andina y señaló a «sectores radicalizados».
“La usurpación no será tolerada, la propiedad privada se respeta y las decisiones judiciales se cumplen”, esgrimió el gobernador quien señaló que el gobierno provincial «no cede ante la ilegalidad”.
En el caso de las tierras en litigio en Cuesta del Ternero, se trata de tierras fiscales con un permiso de explotación forestal a nombre de Rolando Rocco, el querellante en la causa y que hoy recibió el acta de entrega del predio tras el operativo policial.
Aclaró el mandatario que los procedimientos “no responden a caprichos ni decisiones políticas”, sino a “fallos judiciales firmes que ratifican lo evidente: que estas tierras fueron usurpadas y que sus legítimos propietarios tienen el derecho irrenunciable de recuperarlas”. Así hizo alusión a las dos causas mapuche que tenían sentencia de condena por usurpación y orden de desalojo y que tuvieron ratificación del Tribunal de Impugnación el mes pasado, vinculadas a las comunidades Quemquemtreu, ubicada en Cuesta del Ternero, y Buenuleo, en Bariloche.
El mandatario insistió que en la provincia «no hay lugar para la usurpación ni la impunidad y que “Río Negro no tolerará la ilegalidad ni el avasallamiento de derechos”.
Weretilneck enfatizó que “no hay excusas ni discursos que puedan justificar la ocupación ilegal” y sostuvo que la convivencia pacífica “se construye con respeto a las normas, no con tomas, violencia, ni desobediencia judicial”.
El gobernador también advirtió sobre sectores radicalizados que “pretenden imponer sus propios términos, desafiando al Estado y a la Justicia” y valoró la labor de las fuerzas de seguridad y el ministerio que conduce Daniel Jara.
“La impunidad no es una opción. En Río Negro, el Estado hace cumplir la ley y no cede ante la ilegalidad”, concluyó el gobernador