Trelew impulsa el autoabastecimiento energético y nuevas inversiones en la ciudad

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, anunció en la 928ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante la adhesión del municipio al Régimen de Fomento a la Generación de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública, entre otras iniciativas.
La medida permitirá a los ciudadanos generar su propia electricidad mediante fuentes renovables como paneles solares o energía eólica doméstica, con la posibilidad de inyectar el excedente al sistema y reducir costos.

“Esto significa que aquellos ciudadanos de Trelew, chicos, medianos y grandes consumidores, tengan la posibilidad y opción de autoabastecerse de su propia electricidad”, explicó Merino. La adhesión se enmarca en la Ley Nacional 27.424, que fomenta el uso de energías limpias y la descentralización del sistema eléctrico.

Avances en infraestructura y seguridad urbana

En su discurso, Merino también confirmó la continuidad de la remodelación de la terminal de ómnibus, con una inversión de 480 millones de pesos. “Se realizará con una licitación pública, ordenada y transparente, y luego se licitarán todos los locales y la confitería”, indicó. Además, anunció la renovación de las garitas del transporte urbano de pasajeros.

En materia de seguridad, el intendente ratificó la continuidad del plan de trabajo conjunto con la Policía del Chubut, que incluirá la instalación de nuevas cámaras de vigilancia y la adquisición de al menos cuatro móviles para reforzar el programa “Ojos en Alerta”, mismo que ayudará en tareas de prevención del delito.

Medidas sociales y denuncias por corrupción

El jefe comunal informó que durante su gestión se emitieron 605 subsidios para diferentes necesidades, se realizaron 700 intervenciones de mejoramiento habitacional y se distribuyeron más de 80 toneladas de leña en el marco del Plan Calor. “Todos estos datos están documentados y pueden ser corroborados”, afirmó, diferenciándose de la gestión anterior.

Además, destacó que se llevaron adelante ocho denuncias penales por presuntas irregularidades, entre ellas las causas conocidas como «Pollo de papel», por la compra de 80 millones de pesos en pollos que nunca fueron entregados, y «Tierra arrasada», relacionada con el vaciamiento ilegal de una cantera.

Desarrollo económico y zona franca

Otro de los anuncios fue la adhesión de Trelew al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con el objetivo de fortalecer la confianza institucional y jurídica para atraer inversiones. También resaltó la apertura de la zona franca, lo que habilita beneficios impositivos para empresas que quieran radicarse en la ciudad. “Este nuevo camino de inversiones será clave para industrias como la lana, la cereza y la pesca”, expresó Merino.

Finalmente, el intendente destacó la presentación de acciones judiciales para asegurar recursos para la ciudad, como la demanda para que el ex Distrito Militar pase a manos del municipio y la acción de amparo que permitió garantizar la recaudación de los bomberos voluntarios a través de la tasa municipal incluida en la factura de energía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *