Como le fue a Mendoza en el PDAC 2025, según Forbes Argentina

De acuerdo a la publicación, los inversores que escucharon a los gobernadores argentinos expresaron su preocupación por la relación Nación- Provincias; y la continuidad de los libertarios en el Gobierno.

«Argentina es el rockstar de este año», señalaron desde la organización del PDAC 2025, tras la enorme convocatoria de inversores que tuvo el «Argentina Day» en la feria minera realizada en Toronto, Canadá. En concreto, hubo 470 asistentes al evento donde todos los gobernadores de provincias mineras expresaron las posibilidades de desarrollo, en el contexto de las reformas económicas que lleva adelante el gobierno libertario.

Sin embargo, una de las preocupaciones recurrentes de las empresas pasó por la relación entre Nación y las provincias, ya que afecta, entre otras cosas, al desarrollo de infraestructura. Por eso, los gobernadores defendieron las medidas económicas tomadas por el Gobierno nacional, y en particular, la puesta en marcha del RIGI, una carta clave para «vender» los proyectos.

En este sentido, también las preguntas sobre la continuidad de la política económica encarada por Javier Milei tuvieron su lugar en el encuentro.

En el caso de Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo manifestó en diálogo con Forbes que «creo que es relevante que el Gobierno Nacional gane las elecciones. La firmeza de mantener el superávit fiscal y la orientación económica más un apoyo electoral, creo que da señales fuertes a los inversores. El acuerdo con el FMI también es muy relevante y parece estar relativamente bien encaminado, creo que todas esas cosas van a hacer que quienes han decidido invertir en la Argentina, lo hagan efectivamente y que se consolide la estabilidad macroeconómica incipiente que tenemos».

A la par, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno puso al sector minero y energético como un garante del plan económico por el aporte de dólares que va a generar. «Vamos a duplicar nuestras exportaciones. Por la consistencia del programa se da la apreciación cambiaria. Por lo bueno del programa. La forma de volverse competitivo es sacar al Estado del sector privado y reducir impuestos. Para eso es importante seguir con la disciplina fiscal», afirmó cuando le preguntaron por las diferencias con la administración de Mauricio Macri.

Por su parte, el secretario de Minería, Luis Lucero pronosticó que la región de Cuyo se convertirá en uno de los 10 distritos de cobre más importantes del mundo. Uno de los que primero podría entrar en producción es San Jorge, por el menor tiempo de construcción que requiere en relación a los gigantes sanjuaninos como Los Azules y Josemaría, que demandan entre 2.500 y más de 3.000 millones de dólares de inversión.

«Este es un proyecto de 500 millones que, si la Legislatura aprueba el informe de impacto ambiental, podría estar sacando cobre dentro de 18 a 24 meses», indicaron desde la delegación mendocina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *