
El gobernador Alfredo Cornejo adelantó que se llevará a cabo entre el 2 y 4 del mes que viene. Cuáles son los principales objetivos.
En redes sociales, Guillaume Legare, responsable de las actividades de la Bolsa de Toronto, TSX y TSX Exchange en América del Sur, mencionó que tras una reunión con el Gobierno provincial, se acordó el lanzamiento oficial de una «misión del Capital Pool Company Canadiense (CPC)», con el que se reunirá a las principales empresas de Argentina y también de latinoamérica «para hacer una conexión con el mercado canadiense y con los inversionistas de nuestro programa CPC».
La ministra de Energía, Jimena Latorre, también habló del tema y destacó los avances logrados en la política de promoción minera provincial, al señalar que Mendoza ya cuenta con ventajas competitivas en logística, infraestructura y conectividad.
“El desafío ahora es consolidarnos como un hub financiero que no sólo atraiga inversiones para proyectos mendocinos, sino también para toda la región”, afirmó.
De hecho, el Gobierno pretende instalar a Mendoza como un hub financiero, «dada su cercanía con los puertos chilenos y su rol como centro logístico en otras actividades”,.
A la búsqueda de inversiones
En la agenda oficial del día martes, la comisión oficial, encabezada por la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, participó de una mesa redonda de la que fueron parte empresarios y representantes de empresas dedicadas a la producción minera.
Durante el encuentro, Cornejo destacó el camino recorrido por Mendoza en el último año, subrayando que “hemos abierto las puertas con seguridad jurídica para el desarrollo de la minería metalífera en Mendoza”. En ese sentido, explicó que la provincia ha implementado reformas clave como la modificación del Código de Procedimiento Minero, la creación del Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO) y la aprobación legislativa de múltiples proyectos vinculados a la minería con amplia mayoría.
Además, mencionó que de esos 38 proyectos en los que avanza la Provincia, tres están en prospección, cuatro están en etapa de perforación, y otros están disponibles para asociaciones, compras y ventas con las respectivas declaraciones de impacto ambiental aprobadas.
Asimismo, el Gobernador mencionó que en esa zona de la geografía mendocina “estamos desarrollando un hub logístico, con servicios para petroleros, al Sur de la provincia. Ese hub también está en proceso de licitación”.
Luego, mencionó otros proyectos disponibles para invertir en la provincia. Así fue el caso de una línea cordillerana eléctrica, que recorre la Cordillera desde el Norte de Neuquén hasta el Sur de San Juan. Detalló que este proyecto está disponible, además, para el desarrollo de programas turísticos, entre otros aspectos.
También, entre otras de las «bondades» que ofrece Mendoza para el desarrollo de esta industria, el mandatario mendocino aseguró que la provincia avanza en la producción de energía solar para satisfacer la demanda de la minería