
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, el director de Minería, Jerónimo Shantal, y el intendente de Malargüe, Celso Jaque, llevaron adelante una intensa jornada de trabajo y reuniones en el último día del Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) 2025.
Durante el miércoles 5 de marzo, último día de la feria, la agenda de Latorre y Shantal incluyó reuniones estratégicas con actores clave del sector minero global.
“Nos reunimos para trabajar en acuerdos de colaboración educativos con las Universidades de Mendoza y de Australia, en particular, avanzar con la posibilidad de realizar intercambios con la Curtin University School. Entendiendo que la formación del capital humano es uno de los ejes centrales para el desarrollo de la minería”, afirmó la ministra Latorre y destacó que “quedamos en seguir avanzando y volvernos a reunir en mayo de este año, con el objeto de materializar una comitiva universitaria para que visiten dicha Universidad en Kalgoorlie”.
Durante el encuentro, se exploraron oportunidades de colaboración para fortalecer la gestión y sostenibilidad de la minería en Mendoza.
La ministra Latorre destacó el interés de la OCDE en el trabajo realizado en Mendoza, especialmente en el desarrollo de proveedores locales, la comunicación en comunidades con proyectos mineros y la participación ciudadana.
Mencionó estudios de casos en Finlandia, España, Andalucía y Antofagasta (Chile), y cómo estos pueden complementarse con el trabajo provincial, en el que participan el Consejo Empresario Mendocino, la UNCuyo, Impulsa Mendoza y empresarios locales a través del Plan Pilar.
“Estamos muy interesados en trabajar con la OCDE en los departamentos de la provincia en donde ya hay proyectos, pero también de trabajarlo a nivel regional y aprender del desarrollo que ha llevado esta organización en otras regiones”, afirmó Latorre.
Otro punto clave de la jornada fue la reunión con autoridades mineras de diversas provincias de Canadá. Participaron representantes de Quebec, British Columbia y Ontario, quienes expusieron sus estrategias para la atracción de inversiones, regulaciones y mejores prácticas en ESG (ambiental, social y de gobernanza).
En este marco, Mendoza presentó su organización y modelo de trabajo como autoridad minera, seguido de una mesa redonda de preguntas y respuestas moderada por Alberto Carlocchia.
Finalmente, la jornada culminó con la recepción de McEwen Copper, compañía que lleva adelante el proyecto Los Azules en San Juan y que recientemente se inscribió como sociedad en Mendoza, manifestando un creciente interés por el desarrollo minero provincial.
“Mendoza está logrando codearse con las grandes provincias mineras del mundo. Cerramos la participación en la PDAC 2025 con grandes propuestas y conclusiones para seguir trabajando e impulsando el desarrollo de la minería en la provincia”, cerró Latorre.
Por último, la ministra Jimena Latorre, en conjunto con Gustavo Fernández, ministro de Producción de San Juan, mantuvo una reunión con representantes del Liquor Control Board of Ontario (LCBO) el único importador de alcoholes de la provincia de Ontario, Canadá.
“Hablamos de la necesidad de trabajar en forma conjunta y reforzar las políticas de promoción y difusión de la oferta de productos de Mendoza”, resaltó la Ministra y agregó que también se hizo hincapié en la necesidad de entablar acciones conjuntas por provincia y por región.
Mendoza en la PDAC 2025
Mendoza formó parte de la delegación argentina encabezada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Acompañaron al Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, la ministra Latorre, el director Shantal y el intendente de Malargüe, Celso Jaque.
También formaron parte de la comitiva los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Vidal (Santa Cruz), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Ricardo Quintela (La Rioja), representando a diversas corrientes políticas con un objetivo común: impulsar inversiones en un sector clave para el crecimiento económico argentino.
La presencia de Mendoza en PDAC 2025 reafirma el compromiso con el desarrollo de una minería sustentable y competitiva, promoviendo la atracción de inversiones y fortaleciendo vínculos con actores globales de la industria