PDAC 2025: Con foco en el macizo del Deseado, Santa Cruz apuesta a nuevas inversiones

En el marco de la PDAC 2025, el gobierno argentino busca posicionar al país como un destino clave para inversiones estratégicas en minería. Durante el evento, que congrega a actores internacionales de la industria minera, la delegación argentina, encabezada por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, presentó las oportunidades de inversión del país, particularmente en minerales críticos como el litio y el cobre, esenciales para la transición energética.

«Hay un antes y un después. En la Argentina ahora podemos ver una economía acomodada, estable, creciendo. Y también podemos ver la ley RIGI, que creo que es lo que nos trae hoy acá, donde podemos decir que le podemos dar seguridad jurídica y reglas claras a los inversores. Algo que hace muchos años no ocurría en la Argentina.» Karina Milei.

Con el lema “Por qué Argentina debería ser tu próximo movimiento estratégico”, la delegación destacó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una herramienta diseñada para otorgar seguridad jurídica y facilitar la inversión extranjera. Entre las autoridades presentes se encontraban el Secretario de Minería, Luis Lucero, y el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quienes enfatizaron las políticas del gobierno para garantizar un marco legal estable y predecible para los inversores.

Fuente Imagen EM Prensa Gobierno Santa Cruz
Nadia Ricci en PDAC 2025

Santa Cruz continúa su activa participación en la PDAC 2025, la prestigiosa convención minera que se celebra en Toronto, Canadá, con una serie de presentaciones y actividades diseñadas para atraer inversiones al sector. La provincia, que se destaca como líder en la producción minera de Argentina, ha organizado eventos clave, como su participación en el panel de Argentina Mining, donde Nadia Ricci, secretaria de Estado de Minería, presentó los activos más importantes del territorio. Con 36 proyectos en exploración y siete en producción, Santa Cruz refuerza su posición como la provincia que más empleo minero genera en el país. Este lunes, se destacan nuevas acciones, incluyendo la inauguración del Stand de FOMICRUZ y un foro sobre el potencial del macizo del Deseado.

«Actualmente, Santa Cruz cuenta con 36 proyectos en etapa de exploración y siete en etapa de producción. Esta vasta cartera de proyectos muestra el potencial que seguimos desarrollando, brindando cada vez más oportunidades tanto para el sector privado como para las comunidades locales.» Nadia Ricci.

La provincia, a pesar de ser uno de los mayores aportantes en términos de minerales, enfrenta desafíos en la exploración minera. La secretaria de Minería de la provincia, Nadia Ricci, alertó sobre el retroceso en esta área y subrayó la necesidad de atraer inversiones para extender la vida útil de sus yacimientos y diversificar su oferta, que actualmente depende en gran medida de la extracción de oro y plata. Sin embargo, Ricci también destacó que el RIGI, si bien útil para provincias con minería incipiente, necesita ajustes específicos para Santa Cruz, que tiene yacimientos más avanzados.

La participación de Santa Cruz en la PDAC se concreta con un stand propio de Fomicruz, que tiene como objetivo atraer inversiones y promover proyectos mineros, especialmente en el Macizo del Deseado, una de las áreas geológicas más ricas en minerales preciosos del país. Además, se llevó a cabo una presentación sobre «Exploring new frontiers in the Deseado massif», buscando posicionar aún más a la provincia como un destino estratégico para los inversores internacionales.

«El macizo del Deseado es una de las principales zonas de exploración en nuestra provincia, y este foro es fundamental para seguir posicionando a Santa Cruz como un destino estratégico para nuevas inversiones mineras. Estamos convencidos de que el potencial geológico de esta región sigue siendo inmenso.» Nadia Ricci.

Este tipo de presencia internacional refleja el esfuerzo del gobierno argentino por mejorar la competitividad del sector y atraer capitales que permitan consolidar el crecimiento y la diversificación minera en el país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *