Destacan transparencia minera

Estudio sobre las industrias extractivas
Según un informe del Ministerio de Minería, Catamarca «reafirmó su compromiso con la transparencia y la sostenibilidad en el sector minero a través de su participación en el Informe EITI Argentina 2024».

El organismo señala que este informe, elaborado en el marco de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), resalta los avances logrados por la provincia en materia de gestión responsable de los recursos naturales, así como su colaboración con el gobierno nacional y el sector privado.

El EITI Argentina 2024, que también participan provincias como Santa Cruz, Salta, San Juan y Mendoza destaca que Catamarca ha sido una de las provincias más comprometidas en la implementación subnacional de este estándar global, proporcionando datos claves sobre la actividad minera en su territorio y promoviendo la rendición de cuentas en la gestión de los recursos extractivos.

El Informe es el cuarto reporte elaborado por el país y abarca los períodos fiscales de 2022 y 2023, y la provincia sumó información ambiental y social hasta diciembre 2024, suministrando identificaciones sobre las contribuciones económicas de las industrias extractivas, específicamente en los sectores minero y de hidrocarburos.

Además, resalta la participación activa y transparente de Catamarca en conjunto con organismos nacionales y empresas mineras para garantizar la divulgación de información precisa sobre la actividad extractiva, «consolidándose como un modelo de gestión responsable dentro del sector», señalaron.

Asimismo, destaca el compromiso del sector privado, que actualmente exporta minerales, quienes reportaron datos concretos evidenciando una fuerte adhesión a las prácticas de transparencia y gobernanza minera.

Por otra parte, plantea desafíos y oportunidades enfatizando en la necesidad de continuar fortaleciendo los mecanismos de monitoreo y la difusión de información para garantizar un desarrollo minero sostenible y armónico hacia las comunidades y sociedad en general.

«El EITI Argentina 2024 no solo pone en valor el crecimiento de Catamarca en términos de transparencia minera, sino también refuerza la importancia de la cooperación entre los sectores público y privado para garantizar una minería sustentable que beneficie a toda la sociedad».

La elaboración de este informe fue coordinada por el Grupo Multipartícipe de la EITI en Argentina, que incluye representantes del sector público, la industria y la sociedad civil. La consultora Fundar fue seleccionada para llevar a cabo este trabajo, asegurando un enfoque integral y objetivo en la recopilación y análisis de datos. El reporte está disponible de manera online (https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/eiti_reporte_argentina_2022-2023.pdf).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *