Asimismo, destaca el compromiso del sector privado, que actualmente exporta minerales, quienes reportaron datos concretos evidenciando una fuerte adhesión a las prácticas de transparencia y gobernanza minera.
Por otra parte, plantea desafíos y oportunidades enfatizando en la necesidad de continuar fortaleciendo los mecanismos de monitoreo y la difusión de información para garantizar un desarrollo minero sostenible y armónico hacia las comunidades y sociedad en general.
«El EITI Argentina 2024 no solo pone en valor el crecimiento de Catamarca en términos de transparencia minera, sino también refuerza la importancia de la cooperación entre los sectores público y privado para garantizar una minería sustentable que beneficie a toda la sociedad».
La elaboración de este informe fue coordinada por el Grupo Multipartícipe de la EITI en Argentina, que incluye representantes del sector público, la industria y la sociedad civil. La consultora Fundar fue seleccionada para llevar a cabo este trabajo, asegurando un enfoque integral y objetivo en la recopilación y análisis de datos. El reporte está disponible de manera online (https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/eiti_reporte_argentina_2022-2023.pdf).