El gobernador Alfredo Cornejo regresó un año después a la feria canadiense Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), en donde compartió los avances en la creación de un “plan minero” en Mendoza, con Malargüe Distrito Minero como su carta de presentación.

“Dijimos que íbamos a modificar el Código de Procedimiento Minero haciendo mucho más sencillo los permisos y lo hicimos”, subrayó Cornejo.

Tras la presentación de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, el gobernador destacó que “Mendoza tiene los minerales críticos” que se buscan explotar desde el extranjero. En particular, el mendocino señaló al cobre.

Las palabras del mandatario mendocino se dieron en el contexto del “Argentina Day“, donde los distintos distritos nacionales se promocionan en la búsqueda de inversores. Mendoza estuvo dentro del panel “Oportunidades en las provincias de Cuyo y Patagonia”.

Alfredo Cornejo, junto a Jimena Latorre y Gerónimo Shantal, los funcionarios mendocinos en la feria minera de Canadá.

Al profundizar sobre la explotación minera en territorio malargüino, el gobernador compartió que “dentro de ese distrito se aprobaron las DIAs de 34 proyectos mineros, que se sumaron a los 4 que ya tenían sus DIAs de exploración aprobada, lo que les otorga seguridad jurídica garantizada, porque está por ley de la provincia de Mendoza”.

Además, frente a los posibles inversores, destacó la recuente presentación del informe de Impacto Ambiental para la explotación de cobre.

Sobre la opinión pública de los mendocinos en frente a la minería, aseguró que, mientras antes era “adversa“, “hoy está bastante más convencida de que este es el camino de agregar riqueza a Mendoza”.

Por último, Cornejo consideró que el cambio en el “clima de negocios” se generó tras la llegada del nuevo Gobierno nacional por “la ventana de oportunidades que nos da la macroeconomía”, y se refirió a un cambio de orientación económica” tanto en la Argentina como en Mendoza, para “hacer minería”