
En su discurso de apertura del 54° período de sesiones ordinarias en la Legislatura, el gobernador Rolando Figueroa enfatizó la importancia de la seguridad jurídica en el sector hidrocarburífero, destacando que este marco legal ha permitido un aumento significativo en las inversiones. Este modelo, que busca beneficiar tanto a las empresas como a la provincia, ha sido clave para el crecimiento de Vaca Muerta, considerada la principal fuente de ingresos para Neuquén.
El gobernador aseguró que, más allá de las inversiones propias del negocio hidrocarburífero, las empresas se comprometieron a colaborar con la comunidad a través de proyectos que impactarán positivamente en los habitantes de diversas localidades. “Les pedimos a las empresas que inviertan en educación, que integren al sistema laboral, que generen empleo y que cuiden el medioambiente. Todas han aceptado, y ya están colaborando con el programa de becas y el Fondo de Infraestructura para el desarrollo de Vaca Muerta, que nos permitirá reducir el déficit que enfrenta la provincia”, detalló Figueroa.
En este sentido, el gobernador mencionó varios acuerdos alcanzados con empresas clave del sector. Un ejemplo fue el convenio firmado con YPF para la pavimentación de las rutas 7 y 6. A partir del 1 de mayo, YPF financiará la pavimentación de 90 kilómetros de la ruta 7 y la construcción de 24 kilómetros nuevos de la ruta 6, mientras que la provincia se encargará de repavimentar los 54 kilómetros restantes.
Figueroa también destacó las mejoras en la infraestructura de gas, mencionando el progreso realizado en Añelo, donde, al inicio de su gestión, más de mil hogares carecían de gas. A través de un acuerdo con YPF, se logró aumentar la capacidad de suministro ocho veces más que la capacidad inicial. “En abril inauguraremos 2,5 kilómetros de ducto y un tramo de 14,5 kilómetros que permitirá abastecer a los asentamientos industriales”, comentó el mandatario.
Otro de los proyectos destacados por Figueroa fue la obra de gas en Rincón de los Sauces, que incluye la instalación de 11 kilómetros de ductos, de los cuales ya se ha avanzado más de la mitad. Esta obra permitirá incrementar la capacidad de transporte en un 60%. Además, en conjunto con YPF y Gas y Petróleo, se sigue trabajando en la repavimentación de la ruta 5, que abarcará 76 kilómetros.
En el ámbito energético, el gobernador anunció un acuerdo con Pan American Energy (PAE) para garantizar el suministro eléctrico durante todo el día en Chihuido, que actualmente solo recibe energía en pocas horas. A través de la construcción de un parque solar, financiado por PAE, y la obra de distribución que llevará a cabo el EPEN, Chihuido contará con energía eléctrica limpia y renovable. Esta inversión superará el millón de dólares.
Finalmente, Figueroa destacó los acuerdos firmados con Pluspetrol, que contribuirán con 416 millones de pesos para el financiamiento de dos importantes proyectos: la construcción del Centro de Día Hospital de Añelo, destinado al programa de Salud Mental, y la Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, que se dictará en Añelo.
Con estos proyectos, la gestión de Figueroa sigue avanzando en la consolidación de una relación beneficiosa tanto para las empresas hidrocarburíferas como para los ciudadanos neuquinos, con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo económico y la mejora de la infraestructura de la provincia