GLK Mining: Nuevo liderazgo para el desarrollo minero

Rodrigo Gómez Martínez asumió como nuevo presidente y CEO de la empresa salteña, que se posiciona como un actor clave en la actividad.

La empresa salteña GLK Mining, dedicada a la exploración y explotación de recursos minerales, anunció un cambio significativo en su liderazgo. Con la designación de Rodrigo Gómez Martínez como nuevo presidente y CEO, la compañía se encamina hacia una nueva etapa que promete impulsar su crecimiento y consolidar su posición en el sector minero.

La incorporación de Rodrigo Gómez Martínez, junto con los nuevos miembros del directorio, Lucas Sebastián Amado y Martín Rodríguez Berdier, marca un momento crucial para la empresa. Con un panorama renovado y un enfoque en la innovación, este equipo tiene la tarea de liderar el desarrollo de proyectos enfocados en la exploración y explotación de minerales estratégicos como cobre, plata, oro, tierras raras y litio, elementos vitales para la economía y para el desarrollo global.

La minería en la región se ha convertido en un pilar esencial del desarrollo económico. Las actividades de GLK Mining no solo generan empleo directo e indirecto, sino que también promueven la inversión en infraestructura, contribuyendo al bienestar de las comunidades locales. La empresa tiene un firme compromiso con la responsabilidad social, implementando programas que fomentan la educación y el desarrollo social en la región.

Uno de los aspectos más destacados de GLK Mining es su compromiso con la sostenibilidad. La empresa dispone de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) aprobada para su proyecto Kirwan XIV para la etapa de exploración, lo que refleja un gran avance en los objetivos planteados para 2025.

GLK Mining: Nuevo liderazgo para el desarrollo minero

En la PDAC

GLK Mining participa desde este domingo en la convención de minería más importante del mundo: la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) 2025. Este prestigioso evento, que se llevará hasta el 5 de marzo en Toronto, reúne a más de 27.000 asistentes de 135 países. La participación de GLK Mining en esta convención servirá como una plataforma para presentar sus proyectos y establecer conexiones valiosas en el ámbito internacional.

El nuevo liderazgo en GLK Mining representa una oportunidad no solo para la empresa, sino también para Salta. Con un enfoque renovado y la mirada puesta en el desarrollo sustentable, la compañía está lista para enfrentar los desafíos del futuro y continuar siendo un actor clave en la minería.

Inversión de US$30 millones en Arizaro

El miércoles pasado, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el CEO de la empresa Marhen Lithium, Bradley Pielsticker, quien le presentó el proyecto de inversión de la subsidiaria Gauchos Energy SRL en la Puna salteña, tras haber sido adjudicada con dos áreas en el Salar de Arizaro. Fue a partir de la licitación convocada por Recursos Energéticos y Mineros de Salta (Remsa).

Tras la reunión , el vicepresidente de Remsa, Javier Montero, aseguró que la minera tiene previsto invertir entre 20 y 30 millones de dólares en Salta. «Todo el equipo a disposición para acompañar a este inversor y a todo aquel que venga a invertir en la provincia», afirmó el directivo.

En tanto, la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, destacó que Salta se posiciona en el primer lugar dentro de Argentina como la mejor provincia por sus políticas públicas para invertir en minería.

«Esto es lo que el gobernador desde el inicio de su gestión viene ratificando. Salta fue pionera en adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI)», subrayó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *