Récord de producción de Arcadium Lithium

Arcadium Lithium, compañía líder en la producción de litio a nivel mundial, formada en enero de 2024 a partir de la fusión entre Livent y Allkem, presentó los resultados correspondientes al cuarto trimestre y al año 2024 completo.

A pesar de las desafiantes condiciones del mercado en 2024, la compañía alcanzó una producción récord en Argentina y logró avances significativos en proyectos de expansión y ramp-up clave. Según se informó, Arcadium Lithium se encuentra en una buena posición para seguir construyendo sobre estos logros mientras se prepara para formar parte de Rio Tinto. La adquisición por parte de Rio Tinto, anunciada el 9 de octubre de 2024, está previsto que concluya el 6 de marzo de 2025.

Paul Graves, presidente y director ejecutivo de Arcadium Lithium, afirmó: “Nuestro equipo en Argentina debe sentirse inmensamente orgulloso por todos los logros alcanzados en 2024. Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerles y felicitarlos por haber cumplido exitosamente los hitos operativos y de expansión trazados, reafirmando la posición de liderazgo de Arcadium Lithium en Argentina como la mayor productora del país. La combinación con Rio Tinto nos permitirá potenciar aún más el tamaño y la calidad de nuestra cartera de activos de primera clase a nivel mundial, tanto en Argentina como en el resto del mundo. Juntos, esperamos acelerar el crecimiento y la mejora continua en los próximos años para beneficio de nuestros clientes, colaboradores y comunidades”.

Avances

-Incremento del 20 % interanual en la producción combinada de Fénix (Catamarca) y Olaroz (Jujuy), con un volumen récord de 44.115 toneladas de carbonato de litio y 4.541 toneladas de cloruro de litio.

-Finalización de la puesta en marcha de la expansión Fénix 1A en Catamarca, con un ramp-up cercano a la capacidad nominal de 10.000 toneladas anuales.

-Avances significativos en el proyecto Sal de Vida en Catamarca y preparación para una posible reanudación acelerada de Fénix 1B.

-Finalización de la puesta en marcha de Olaroz II en Jujuy, con niveles de producción y calidad consistentes. Continúa el ramp-up para alcanzar la capacidad nominal de 25.000 toneladas anuales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *