
A Vidal le preguntaron en Pico Truncado si existen expectativas sobre el proyecto de petróleo no convencional en el sur de Santa Cruz, en la formación denominada Palermo Aike. Pero el mandatario quiso ser cauto, porque se compara siempre a Palermo Aike con la «Vaca Muerta» del sur, en comparación con el yacimiento neuquino y su importancia productiva.
El gobernador Claudio Vidal afirmó que, mientras Vaca Muerta tardó más de 10 años en ponerse en marcha y producir a gran escala, Palermo Aike es un proyecto que recién comienza aunque cuenta con ventajas estratégicas para potenciar el gas de la provincia.En declaraciones durante su entrevista, Vidal explicó:
«A Vaca Muerta le llevó más de 10 años ponerse en marcha y ponerse a producir como hoy lo está haciendo. En el caso de Palermo, es un proyecto que recién comienza. Tenemos lo bueno de todo esto, que está la experiencia de Vaca Muerta, y eso es recurso humano y tecnología. Lo bueno de esto también es que (Palermo Aike) está cerca del mar, lo que te da una gran posibilidad de tratar todo el gas que tiene. Sabemos que tiene mucho gas. Ahora, también sabemos que hay que hacer más exploración a través de la perforación.»
El mandatario subrayó a La Vanguardia Noticias que el conocimiento acumulado en Vaca Muerta, tanto en términos de tecnología como de recurso humano, permitirá encarar de manera más efectiva los desafíos de Palermo Aike, destacando su estratégica ubicación costera. Además, Vidal señaló que durante este año se proyecta la perforación de tres pozos en conjunto con CGC y la operadora YPF que abandona los pozos maduros para dedicarse a la actividad no convencional.
La Vanguardia