Mar del Plata. El intendente Montenegro dijo que “no hay ciudad posible sin orden” y que no le dará “lugar a las mafias”

Fue en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Destacó la tarea de la Patrulla Municipal frente a los trapitos y aseguró que va a «seguir defendiendo» a los marplatenses que trabajan.

La presidenta del Concejo,. Marina Sánchez Herrero, y el intendente Guillermo Montenegro.

El intendente Guillermo Montenegro aseguró este sábado, en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, que “no hay ciudad posible sin orden” y que no le dará “lugar a las mafias”.

El acto tuvo lugar en el recinto con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, ediles de todos los bloques, funcionarios del gabinete municipal, autoridades de las Fuerzas Armadas y de seguridad, vecinos y representantes de distintos sectores de la comunidad. El senador nacional Maximiliano Abad hizo llegar un saludo especial al no poder asistir.

El jefe comunal brindó un discurso de 31 minutos que, en un hecho sin precedentes, había adelantado y publicado el viernes a la noche en las redes sociales. Sin interrupciones y con un encendido aplauso de su gabinete y de los concejales del interbloque oficialista, hizo un repaso de su gestión y se centró en la seguridad, la producción y el ordenamiento del espacio público.

ORDINARIAS 39

“Muchos me critican por ser duro, incluso me denuncian penalmente. Me tildan de sheriff, de insensible, de que me excedo en mis atribuciones como intendente. No hay que tenerle miedo a la palabra dureza. Yo no le tengo miedo”, afirmó el jefe comunal.

“Estoy convencido que es lo que necesitamos. Desde mucho antes de ser intendente insisto con que las leyes tienen que ser más duras, que la Justicia tiene que dejar de proteger los derechos de los delincuentes y proteger los derechos de los ciudadanos, que las fuerzas de seguridad tienen que tener órdenes claras en esa línea”, agregó ante los concejales.

Montenegro se pronunció contra “las mafias y los extorsionadores”. “Tampoco voy a permitir que haya privilegios para unos pocos. Vamos a seguir defendiendo a los marplatenses que trabajan, a los que invierten y generan empleo, a los que no buscan prebendas del Estado para subsistir. Porque en cada uno de los desafíos que nos fuimos planteando a lo largo de estos años, muchos de los cuales requirieron la intervención de este Concejo, se puede ver esto”, indicó.

Enlazó con su visión sobre los “trapitos”: “La mafia define su conducta como un grupo que te ‘cuida’ y te “protege a cambio de tu “libertad”, y la entrega de tu vida y tus bienes. Así veo yo a los trapitos: no cuidan el coche de nadie más que de ellos mismos si no les das plata. No es laburo, es delincuencia”.

Además, calificó de “héroes” a los integrantes de la Patrulla Municipal porque “ponen el cuerpo” y “se juegan la vida y la integridad de su persona todos los días”. Apuntó que “esos héroes encontraron prófugos de la justicia”, y que los seguirá aplaudiendo “porque no hay ciudad posible sin orden”.

ORDINARIAS 34

El intendente también hizo un repaso de otras áreas de su gestión, principalmente en cuanto al desarrollo productivo y la articulación con el sector privado. Destacó las obras en el Parque Industrial y la puesta en marcha del segundo parque, como así también las medidas para facilitar las aperturas comerciales y el desembarco de algunas marcas en la ciudad.

Seguido, mencionó al pasar algunos trabajos a través de las delegaciones municipales de Sierra de los Padres, Batán, Puerto, Chapadmalal y el norte del distrito, confirmó la extensión de la red de agua hacia la zona del aeropuerto “Astor Piazzolla” y repasó las obras de alumbrado y de arreglo de calles.

Montenegro no hizo referencia en ningún momento de su discurso a dos temas clave de la administración municipal: el transporte público y el servicio de recolección de residuos.

Sin embargo, el intendente volvió sobre un tema que actualmente se encuentra judicializado: la “recuperación” de Punta Mogotes. Cuestionó al gobierno provincial, pero dijo que “no es una cuestión de política partidaria” sino “de sentido común”, y aseguró que el complejo “tiene que volver a los marplatenses”, por lo que anticipó que insistirá “hasta que eso pase”.

Seguido, chicana mediante, Montenegro le habló a la oposición: “Creo que todos sus jefes políticos, Sergio Massa, Fernanda Raverta, Juan Grabois y Axel Kicillof estarían de acuerdo con que Punta Mogotes pase a administración marplatense” porque “es un disparate que una parte de Mar del Plata no le pertenezca a la ciudad”.

En materia de salud, brevemente confirmó que “este año se inaugurará el Centro de Salud 2”, dijo que se avanza con la obra del CEMA Batán y que “la telemedicina será el próximo paso”.

“Desarrollo ordenado”

En otro tramo de su discurso, el jefe comunal señaló que Mar del Plata, por su magnitud, “necesitaba sentar las bases para un desarrollo ordenado, dejando atrás el estancamiento y la oscuridad en la que había quedado atrapada”.

Por eso, “desde el primer día trabajamos para generar las condiciones que le den a la ciudad un rumbo claro, siempre de la mano del sector privado. Sin dogmas, y con la flexibilidad necesaria para ajustar estrategias cuando sea necesario”, destacó.

Mencionó en esa línea la “consolidación de nuevos distritos: el Tecnológico, el de Arte y Diseño, y el del Parque de los Deportes, con la licitación en curso del Estadio Minella y el Polideportivo”.

ORDINARIAS 43

A su vez, el jefe comunal subrayó que “la construcción también sigue siendo uno de los motores del crecimiento” en Mar del Plata. “Hoy el sector representa más del 10% del Producto Bruto Geográfico del distrito y genera 20.000 empleos directos. En los últimos tres años, se aprobaron casi dos millones de metros cuadrados de obras nuevas, con un crecimiento del 15% en 2024 respecto al año anterior”, dijo.

También, mencionó: “Avanzamos en 24 urbanizaciones cerradas, que suman casi 8.000 lotes con inversión privada, garantizando infraestructura y crecimiento ordenado”. Y cuestionó en ese sentido a la oposición: “Mientras algunos siguen instalando discursos apocalípticos, la realidad es clara. Mar del Plata no se frena. Sigue creciendo, sigue atrayendo inversiones y sigue generando empleo”.

El intendente conectó este tema con el impulso al cordón frutihortícola, el desarrollo de la industria turística, el rol de la ciudad como sede de importantes eventos y confirmó la realización, este año, de la Semana Internacional del Yachting, la Maxi Olimpiada con “más de 10.000 atletas”, el Maratón de la Ciudad, el Campeonato Sudamericano de Atletismo, y el Enduro del Invierno, que “ahora será parte del campeonato mundial”.

También mencionó el desarrollo del sector TIC y la generación de empleo en esta industria en expansión.

Ajuste

En el tramo final del acto, Montenegro enfatizó el uso “eficiente” de los recursos y los recortes aplicados en la administración municipal.

“Desde el primer día tomamos la decisión de administrar con responsabilidad, sin despilfarrar la plata de los marplatenses y sin inventar estructuras burocráticas innecesarias”, dijo y volvió a mencionar que desde 2019 se “bajó el sueldo” y también el de los funcionarios públicos, y celebró: “En 2023 reduje en un 30% la planta política, eliminamos cargos innecesarios y unificamos secretarías”.

En la misma línea, marcó: “Los funcionarios de mi gestión no cobran viáticos, no usan choferes, se pagan sus propios celulares y renuncian a las vacaciones no gozadas”.

En este punto, cuestionó al gobierno bonaerense: “Mientras nosotros hacemos este esfuerzo, la Provincia sigue recortándole fondos a Mar del Plata. Desde 2019, la coparticipación que nos corresponde se redujo un 5%, lo que significa $4.000 millones menos en 2025”.

ORDINARIAS 37

Finalmente, Montenegro le planteó al Concejo Deliberante: “¿Seguimos avanzando o volvemos atrás? Porque en política no hay términos medios. O seguimos por el camino de orden, la inversión privada y la previsibilidad, o volvemos a los privilegios, el gasto sin control y a las ciudades tomadas por el caos”.

“Nosotros vamos a seguir defendiendo a los que hacen las cosas bien. Cuenten conmigo para patear el hormiguero. Para defender el orden, la seguridad, el laburo y la inversión privada. Para que Mar del Plata siga creciendo sin que los vivos de siempre metan la mano. Porque los que creemos en esto tenemos que estar del mismo lado. Y porque si este camino se ratifica y va para adelante, acá estamos. Firmes y sin dar un paso atrás“, completó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *