En Viedma, el intendente Marcos Castro enumeró tres ejes de gobierno para 2025

En el Concejo Deliberante remarcó que serán el fortalecimiento del sistema democrático, la modernización del Estado municipal y la justicia social.

Marcos Castro realizó su segunda apertura de sesiones en el Deliberante. Foto: Marcelo Ochoa.

El intendente de Viedma Marcos Castro inauguró un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de la capital provincial, donde marcó como ejes fundamentales para este año el fortalecimiento del sistema democrático, la modernización del Estado municipal y la justicia social.

Sobre el fortalecimiento del sistema democrático dijo que «en nuestro gobierno las personas son sujetos de derecho» y «asumimos y gestionamos desde la concepción del Estado social: Presente, activo y con desarrollo humano; que coloca en el centro a sus vecinos».

Dijo Castro que «buscamos siempre resolver sus problemas aún desde las dificultades y los obstáculos que van surgiendo en nuestra realidad local, provincial y nacional» y agregó que hay emergentes «que hacen mucho más difícil gestionar» pero «no imposible cuando la decisión es poner el cuerpo».

Por eso «es necesario fortalecer nuestro sistema democrático», «sin agravios ni actitudes autoritarias» y reconoció que «hay mucho para mejorar» con «deudas pendientes para gran parte de la población».

Sobre la modernización señaló que «debemos implementar nuevos procesos y estrategias para mejorar la eficacia y eficiencia de la calidad de los servicios públicos» con evaluaciones permanentes de los resultados y anunció que «vamos a trabajar fuertemente en «la actualización simplificación y digitalización de los procedimiento administrativos».

Por último, en el marco de la justicia social y progreso indicó que «es necesario pensar en una comunidad para la presente generación, pero también para las generaciones que vendrán» y definió que «la justicia social es un principio que busca la equidad en el acceso a oportunidades» pero «destinamos recursos y respetamos derechos».

Anticipó que «el objetivo es reducir las desigualdades sociales y y promover la solidaridad» y añadió que «debemos incluir el estado de bienestar, la distribución de la renta, los derechos laborales y sindicales, la lucha contra la pobreza, la atención a los más vulnerables, el hambre, la educación, la cultura, el deporte, visibilizar las infancias, la violencia de género y a los destratados».

Castro remarcó que «estamos trabajando fuertemente en este proceso, seguro con muchos errores» pero «priorizamos el buen vivir y creemos que estamos en el camino correcto».

Estuvieron presentes la totalidad de los integrantes del cuerpo que preside Pedro Bichara y del gabinete municipal, los legisladores Marcelo Szczygol, Maricel Cévoli, Ofelia Stupenengo y Santiago Ibarrolaza, además del secretario Legislativo, Hernán Bocci; la titular de la Senaf, Silbana Cullumilla; la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati y el flamante Superintendente del DPA; Gastón Renda; entre otras autoridades.

En línea con la alocución del gobernador Alberto Weretilneck, en la Legislatura, el jefe comunal también hizo referencia al incendio ocurrido en la zona de El Bolsón y destacó la solidaridad de «las vecinas y los vecinos y de las instituciones» de Viedma que se materializó en un importante envío de donaciones.

Dijo que «se perdieron sueños, trabajo y esfuerzo» pero «los patagónicos, los rionegrinos y, en especial, los viedmenses demostramos que estamos presentes en una acción común, en nuestra solidaridad con el pueblo de El Bolsón»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *