
Ante un panorama complejo en lo económico a nivel general, donde por ejemplo en su municipio solo «nos mantenemos», el intendente de Gaiman, Darío James, exhortó a reflotar la discusión de la explotación minera en nuestra provincia, para lo cual pidió «un debate abierto y correcto con todos los actores», abordando el tema de manera seria, responsable y consensuada. «Es un recurso genuino que estamos desperdiciando», sostuvo, al tiempo que referenció a un control que involucre a todas las partes.
En declaraciones a FM EL CHUBUT, las que aclaró son de opinión personal, James se mostró preocupado por el complejo panorama económico y frente a alternativas que se tendrían que ir barajando para salir adelante, mencionó la explotación minera, señalando, «yo nunca fui políticamente correcto. Voy a decir lo que yo pienso, que me van a criticar, pero realmente yo considero que esto se tiene que tomar en serio, el tema de reflotar el tema de la minería».
En ese plano alegó frente al rechazo que hubo en su momento, «yo no considero que no porque no, creo que hay que tener un debate abierto y correcto con todos los actores. La minería se trabaja en todo el mundo y si el problema es el nuestro, de nosotros los argentinos porque no tenemos un control o porque se llevan nuestras riquezas sin dejar nada acá, eso es un tema que tenemos que resolver de fondo, pero no puede ser que hoy, que estamos en una situación compleja y que tenemos un recurso enorme para explotar, no lo podamos hacer. Si no somos nosotros, dentro de 50, 100 o 200 años lo van a hacer igual, entonces, ¿por qué no lo hacemos nosotros?», interpeló.
«PENSAR EN LA RESPONSABILIDAD Y QUE TODO SE CONSENSUE»
El mandatario gaimense, reflejó que «lo único que hay que pensar acá es en la responsabilidad, cómo legislar para hacerlo. No es que estamos hablando de algo que no se hace en ningún lado, esto se hace en todo el mundo. Yo lo que considero, es que tiene que haber gente responsable en esto, que todo se consensúe, que estén todos los actores involucrados, como los ambientalistas, las universidades, el mismo poder político, todo el mundo tiene que trabajar en torno a esto y llegar a un entendimiento que es un recurso genuino y que realmente lo estamos desperdiciando».
El objetivo es tener un recurso genuino, «que no tenemos aparte de la producción y el turismo, sabemos que estos son parches, no soluciona un problema de fondo. Yo creo que acá se tienen que hacer inversiones importantes de la parte del privado para que esto salga adelante. El tema de vivir del Estado ya no existe. Ya está más que comprobado», aludió.
Al respecto puso el caso de su municipio, donde cuando ingresó como intendente en su primer mandato, en el año 2020, hasta se pudo llegar a ahorrar para poder comprar maquinaria. «Hoy nos mantenemos», lamentó, aunque a pesar de ello terminaron el año sin deudas en general.
«A pesar de todo eso, estamos bien en el sentido de que estamos estabilizados, terminamos al 31 de diciembre sin deuda de tesorería», explicó, resaltando que le gustaría tener un municipio autosustentable, y «la posibilidad de que inauguremos una obra importante como el puente, o como una nueva red de agua, o que el recambio de las cañerías troncales de agua, obras importantes para el pueblo. Gracias a Dios, con el Gobierno de la Provincia, estamos trabajando en algunas obritas y eso nos ayuda muchísimo. La situación, es para todos iguales», vislumbró.
James pretende, sostuvo, «que nuestra provincia y nuestro pueblo vayan adelante», así como también lamentó ver un ambientalismo politizado, «fue siempre así. Hay muchos intendentes que fueron hasta a las manifestaciones», mencionó. por El CHUBUT