Chubut: hackearon el Facebook de un municipio y le pusieron un nombre en inglés al perfil

Las autoridades advirtieron que la red social quedó en manos de delincuentes cibernéticos, para prevenir intentos de estafas o desinformación deliberada. No hay indicios de los autores.

Un municipio de Chubut denunció que su cuenta de la red social Facebook fue víctima de un ataque cibernético y les advirtió a los usuarios que las publicaciones que aparezcan en ella podrían ser falsas. No se trata de la cuenta de un distrito más sino de un hackeo al perfil oficial de Rawson, la capital de la provincia.

Las autoridades locales confirmaron que se trató de un ataque cibernético que resultó en el acceso indebido, modificación y posible eliminación de contenido institucional.

Hasta este viernes por la mañana, no obstante, no se habían verificado publicaciones con información incorrecta o intentos de estafas, pero desde el Municipio confirmaron que la cuenta fue manipulada y que no tienen control sobre lo que pueda aparecer en ella.

Sin embargo, advirtieron que podría ocurrir y les pidieron a los ciudadanos locales que estuvieran atentos a la situación. Por lo pronto, el encabezado de la página oficial de Rawson en Facebook no ha podido ser corregido y el perfil continúa con el nombre falso que, además, es una frase en inglés que no tiene ninguna relación con la comunicación institucional de la capital provincial.

«82 Years of Crafting»

Aquellos usuarios de Facebook que ingresen actualmente al perfil oficial de Rawson se encontrarán con la imagen de portada, de una tonina en el mar, acompañada por una insignia que conmemora el 159º anviersario de la ciudad y el escudo de la ciudad en el margen superior izquierdo.

La notoria diferencia con lo que debería aparecer está en el nombre del perfil donde la denominación “Municipio de Rawson” fue reemplazada por una curiosa expresión en inglés: “82 Years of Crafting” (la traducción al castellano sería “82 años de artesanías”).

Chubut: hackeo al Facebook de Rawson.

Chubut: hackeo al Facebook de Rawson.

“Desde el momento en que se detectó la intrusión, se están tomando las medidas necesarias para recuperar el control de las cuentas y reforzar la seguridad de nuestros canales de comunicación”, señalaron desde el municipio.

Entretanto, las autoridades locales remarcaron que, mientras la cuenta siga en manos de los autores del hackeo, es importante buscar vías alternativas de comunicación -a través de otras redes sociales, canales telefónicos o la web oficial de la Municipalidad- para evitar caer en estafas o engaños.

“Pedimos a los vecinos que estén atentos a posibles publicaciones falsas o intentos de desinformación y que verifiquen cualquier comunicación municipal a través de nuestros canales oficiales, como Instagram”, remarcaron.

Estamos trabajando con especialistas en ciberseguridad para restablecer el acceso y evitar que este tipo de situaciones vuelvan a ocurrir”, confirmaron.

Un antecedente cercano en Chubut

Hasta el momento se mantienen sin cambios las publicaciones más recientes, que son del miércoles últimos y, entre otras cosas, se refieren a la tramitación del boleto estudiantil, la difusión de una jornada de vacunación y adopción de mascotas en Playa Unión y la promoción del trabajo de la Defensoría de Personas Mayores de Rawson.

No se trata del primer incidente relacionado con hackeos de cuentas oficiales en Rawson. En agosto del año pasado, delincuentes cibernéticos intentaron una estafa a los bomberos de la capital, a través de la manipulación del homebanking de la cuenta bancaria de la Asociación de Bomberos Voluntarios.

Personal administrativo de la Asociación logró detectar a tiempo el intento de hackeo, consistente en un archivo adjunto a un correo electrónico que, al ser abierto, automáticamente habría disparado una transferencia desde la cuenta de los bomberos a la de los delincuentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *