Lacunza dice que peligra la inversión minera en Salta por la designación de los jueces de la Corte

A través de su cuenta de X, el exfuncionario se hizo eco del decreto presidencia

SALTA – La designación por decreto de los jueces para la Corte Suprema de la Nación, podría generar inconvenientes en las inversiones futuras, según lo manifestó el exministro de EconomíaHernán Lacunza. A través de su cuenta de X, el exfuncionario se hizo eco del decreto presidencial. Apuntó a que las empresas internacionales, las mineras especialmente, no se arriesgarían a invertir en Salta, Catamarca y Jujuy si no se les garantiza la seguridad jurídica.

“Sospecho que, para una empresa minera, energética o textil, a la hora de invertir capital y generar empleo en Catamarca, Salta o Chubut con la perspectiva de trascender varios mandatos presidenciales… la calidad de la Justicia es más importante que el RIGI”, manifestó Lacunza.

La minería en Salta es la moneda más fuerte que tiene Gustavo Sáenz para posicionar a la provincia como una de las más experimentadas en esta materia. Apta para recibir a los inversores, pero habrá que ver qué rol juegan las nuevas designaciones y la reacción de las empresas internacionales.

Hernán Lacunza sobre la gestión Milei

Hernán Lacunza, que entra dentro de las figuras que Mauricio Macri quiere imponer en la negociación con LLA, habló, semanas atrás sobre el plan económico de Javier Milei. “Hay varios datos que parecen contradictorios pero son compatibles. Es verdad que la economía se deprimió mucho en el primer trimestre, entró en una meseta en el segundo y luego empezó a rebotar de manera parsimoniosa y heterogénea en el tercer trimestre”.

Seguidamente, el exministro de Hacienda de la era Macri, agregó: “pero no es menos cierto que el ingreso disponible, que es lo que le queda a una familia después de cobrar y pagar los gastos fijos (luz, gas, transporte, expensas y alquiler, entre otros), se ha reducido». Lacunza lo puso en números esta situación al decir que «si en noviembre del año pasado a una familia le quedaban 100 pesos, ahora le quedan 86»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *