
El Emvial realiza tareas de reparación y mantenimiento en 13 barrios de la ciudad. Para este año, el municipio busca percibir $9.000 millones por el tributo que se cobra al cargar combustible.
El municipio proyecta un nuevo llamado a licitación para realizar obras financiadas con la tasa vial.
Tras el primer año de vigencia del tributo, el municipio avanza con las obras financiadas con la tasa vial y en las próximas semanas se espera un nuevo llamado a licitación.
La tasa vial rige desde el 5 de febrero del año pasado y se recauda mediante un adicional del 1,86% en el ticket final al cargar combustible (nafta o gasoil) en las estaciones de servicio de Mar del Plata; los fondos se destinan exclusivamente al arreglo de las calles.
Para este año, según lo establecido en el presupuesto municipal -que fue aprobado por el Concejo semanas atrás, lo que avaló la continuidad de la tasa- , la comuna pretende percibir $9.000 millones por este concepto. Las partidas serán utilizadas, al igual que en todo 2024, exclusivamente por el Emvial (Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público), que tiene a cargo las intervenciones.
Tal como informó LA CAPITAL, la primera obra fue adjudicada en abril del año pasado, con un presupuesto superior a los $3.000 millones, a Pasalto Materiales SRL. Entre las intervenciones pautadas, se proyectó el fresado y recapado de un total de 42.000 metros cuadrados (m2), comprendido por dos zonas de 21.000 m2 cada una. Además, se licitó el bacheo de hormigón en 14.000 m2, divididos en tres frentes.
Luego, entre septiembre y octubre, se adjudicaron dos nuevos proyectos, que aún restan finalizar. El más costoso, a cargo de Emprendimientos Eléctricos del Sur SA, cuenta con un presupuesto superior a los $1.000 millones y apunta a la reparación de pavimentos de hormigón en un total de 12.000 m2, dividido en dos frentes de trabajo de 6.000 m2.
Según precisaron desde el Ejecutivo Municipal, esta obra tiene un grado de avance del 50% aproximadamente; es decir, se ejecutaron un total de 6.000 m2. Y hoy las tareas se llevan a cabo en dos zonas.
La primera corresponde al Puerto, Villa Lourdes, Vieja Estación, Stella Maris, Güemes, Los Troncos y General Roca. La segunda incluye los barrios Malvinas Argentinas, Sarmiento y Las Lilas.
En tanto, por un importe menor, cercano a los $180 millones, el municipio adjudicó otra obra para realizar tareas de mantenimiento preventivo en pavimentos de hormigón. La intervención, que también lleva a cabo Pasalto Materiales SRL, busca poner en condiciones los sectores que tienen el sellado o la junta de dilatación en mal estado.
El Emvial operó sobre un total de 60.000 metros lineales de tomado de junta. Actualmente, las tareas se llevan a cabo en los 15.000 metros finales, distribuidos entre Playa Serena, Juramento y el macrocentro (General Roca, Vieja Estación y Primera Junta).
Según anticiparon desde el Ejecutivo, para el próximo mes se prevé lanzar un nuevo llamado a licitación para nuevas intervenciones financiadas con la tasa vial. En principio, si bien las zonas aún no se definieron, se buscará el fresado y recapado asfáltico de 60.000 m2 más y el bacheo de hormigón de 4.000 m2