Conflicto en el oleoducto: UOCRA logró un acuerdo y se destrabó la medida de fuerza en el obrador

Exigían el cumplimiento de la contratación de mano de obra local en la construcción de la segunda etapa del Oleoducto Vaca Muerta Sur.
Hubo acuerdo y se restablece la normalidad en las actividades (imágenes gentileza)

Luego de días de tensión y bloqueos en el oleoducto de Chichinales, la UOCRA llegó a un acuerdo con  Techint- Sacde y decidió levantar la medida de fuerza en horas del mediodía en la sede de Trabajo de Cipolletti«Esperamos que en los próximos días los compañeros estén trabajando», informaron desde el gremio tras la reunión.

El punto central del reclamo era la contratación de trabajadores locales, y finalmente las empresas accedieron a garantizar que el 80% del personal sea oriundo de la provincia.

El convenio también establece un nuevo sistema para la resolución de conflictos: las empresas tendrán tres días para responder a los reclamos gremiales y, si no hay respuesta o acuerdo, la Secretaría de Trabajo intervendrá. Además, el gremio deberá notificar con antelación cualquier medida de fuerza.

Otro punto clave del acuerdo es el pago extraordinario a los trabajadores afectados por la interrupción de salarios durante los días de conflicto.

En la audiencia participaron representantes de todas las partes involucradas. Por UOCRA, estuvieron Juan Garrido, Damián Miler, Huilcaleo y el abogado Diego Zang de UOCRA Central. En representación de Techint-Sacde, asistieron Marcelo Cerella y Francisco González Boado. Por YPF, participaron Ezequiel Basso y Nicolás Sawonczak, mientras que la Secretaría de Trabajo también contó con la presencia de sus autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *