Oleoducto de Vaca Muerta Sur: por qué Weretilneck exige mano de obra de Río Negro

El gobernador apuntó contra las empresas. Este viernes reclama el gremio Uocra en el ingreso al obrador.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se refirió a la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur y criticó la poca mano de obra local. «Basta de atropellos y mentiras», sostuvo el mandatario. Con ese mismo reclamo este viernes hay una protesta del gremio Uocra en el ingreso al obrador, a la altura de Chichinales.

«Basta de atropellos y mentiras. La obra del oleoducto Vaca Muerta Sur es para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que empresas foráneas se lleven todo y dejen migajas. La ley es clara: el 80% de la mano de obra debe ser rionegrina y el Compre Rionegrino no es opcional», se pronunció ayer Weretilneck en redes sociales.

Sostuvo que de los 70 trabajadores en el obrador de Villa Regina, «solo 23 son rionegrinos». Esto lo calificó como «una vergüenza».

Y añadió que «mientras tanto, cientos de trabajadores de la Uocra esperan su oportunidad». Además, advirtió que «si Techint, SACDE, YPF y VMOS no cumplen, la obra se para«. Por último remarcó que no se permitirá «que pasen por encima de nuestra gente».

Protesta de Uocra en el oleoducto de Vaca Muerta Sur


Una medida de fuerza comenzó esta mañana en el ingreso a la obra con banderas y pancartas de la Uocra, liderados por la seccional de Villa Regina. «Ningún foráneo ingresa» señaló un dirigente gremial a Diario RÍO NEGRO. Al igual que lo hizo ayer el gobernador, remarcaron que solo son 23 trabajadores locales contratados en la obra.

La protesta no afecta la Ruta Nacional 22. Los manifestantes continuaban en el lugar pasado el mediodía.

Uocra venía reclamando por la mano de obra local en el oleoducto VMOS y ayer mantuvieron una audiencia en la delegación de Trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *