
El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, participó de la inauguración de la planta de producción de cloruro de litio de Ganfeng Lithium en General Güemes. Allí resaltó la necesidad de eliminar las retenciones a las exportaciones mineras y revisar los tributos provinciales para mejorar la competitividad del sector.
Cacciola destacó el crecimiento de la provincia de Salta en la industria del litio y su potencial a futuro. Sin embargo, advirtió que las retenciones a las exportaciones y los impuestos provinciales altos afectan la competitividad del sector. “Las retenciones nos quitan competitividad, eso no está en duda”, afirmó el presidente de CAEM.
Además, destacó que la inauguración de una tercera planta de litio en Salta marca un hito en el desarrollo minero del país. “La verdad es que es un paso muy importante en el crecimiento de la minería del litio, en general. La provincia de Salta que se ha convertido en un jugador muy importante y que tiene una proyección muy grande. Desde la Cámara acompañamos este proceso continuo de crecimiento y estamos a disposición para ayudar en lo que sea necesario”.
Consultado sobre cómo están las cosas en el contexto internacional con el litio, Cacciola destacó que el litio sigue siendo un mineral atractivo para inversores debido a su papel clave en la transición hacia energías limpias y la electromovilidad. “Argentina ha mejorado su posición en el mercado global gracias a sus ventajas comparativas frente a otros países. Nuestros yacimientos presentan condiciones técnicas favorables que debemos aprovechar”, señaló.
El RIGI y su Impacto en la Minería
Sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), Cacciola aseguró que se está avanzando en la incorporación de nuevos proyectos, destacando el reciente ingreso del proyecto de cobre Los Azules en San Juan. “Tal vez este año no haya grandes definiciones, pero el próximo veremos más adhesiones, lo que fortalecerá el crecimiento del sector”, agregó.
En cuanto a la política cambiaria, Cacciola enfatizó la necesidad de enfocarse en la eficiencia y la competitividad más allá de la discusión sobre un posible atraso cambiario. “Es fundamental un cambio cultural en Argentina, basado en la sostenibilidad económica y la competitividad”, afirmó.
Eliminación de retenciones y tributos provinciales
Desde CAEM, se ha solicitado formalmente la eliminación de retenciones para minerales industriales y productos regionales, alineándose con la estrategia del Gobierno. “Esperamos que esto se consolide pronto. La reducción y eventual eliminación de retenciones es clave para recuperar competitividad”, señaló Cacciola.
Asimismo, se planteó la necesidad de revisar los tributos provinciales para fomentar la inversión extranjera y evitar que los inversores elijan otros destinos. “Es vital mantener un diálogo constante y mejorar los incentivos para el crecimiento del sector minero”, concluyó.
Finalmente, el presidente de CAEM destacó la importancia de una visión nacional en el desarrollo minero, promoviendo la inclusión de provincias sin minería metalífera. “El litio y el cobre han cambiado la percepción de la minería, y debemos aprovechar esta oportunidad para fortalecer el sector a nivel país”, concluyó